ribbon

Una tarde mágica en la Casa de México

12 de febrero de 2020

|

, , , ,

Texto y fotos: Alexis Rodríguez

 

7 (Medium)

 

En estos días en que La Habana se convierte en la capital de la literatura, al celebrarse la XXIX edición de la Feria Internacional del Libro Cuba 2020, fue presentado en la Casa del Benemérito de las Américas Benito Juárez (Casa de México), en el Centro Histórico, el poemario Cuando vuelvas tráeme la luna, del Guatemalteco Walter Morán (Monjas Jalapas, 1960).

 

miguel hernandez (Medium)

 

Miguel Hernández, director de la Institución perteneciente a la Oficina del Historiador de la Ciudad, al dar inicio a la presentación de este título expresó que: “hoy nos reúne la poesía, no solo por la presencia de Walter y este fascinante libro, que nos regala un gran número de poemas, sino porque el Gran Poeta de Cuba, de América y uno de los grandes del mundo, nuestro José Martí, vivió en Guatemala, sintió un aprecio y una admiración y un respeto entrañable por el pueblo guatemalteco; escribió sobre su cultura, sobre sus monumentos prehistóricos, sobre sus floras, sus aves, sobre todas las bellas tradiciones y costumbre de ese hermano país. De modo que esta será una tarde mágica”.

 

embajador (Medium)

 

El Excelentísimo Señor Iván Espinosa Falfán, Embajador de Guatemala en Cuba, al presentar el poemario, apuntó que el autor es egresado de la tricentenaria Universidad de San Carlos de Guatemala y fundador de la revista de actualidad política Aportes y de la revista literaria Los que escriben, es autor de cinco libros y su obra es incluida en dos antologías de poesía de la nación centroamericana.

 

libro (Medium)

 

“Este es un libro que cuenta con imágenes y metáforas sobre que el amor es de seda exquisita, prueba de existencia, ave del paraíso, centro de la Vía láctea. De tal forma que para pensar literalmente, Morán utiliza el universo, los astros, la luna y el sol”, aseveró el Señor Espinosa Falfán, quien agradeció la invitación para presentar el libro, así como la presencia del Sr. Gustavo Beliz Olivari, Director para Centroamérica, México y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba; el Sr. Mario Carranza Olivera, coordinador-presidente de la comunidad guatemalteca residentes en la Isla y el Sr. Omar Morales, quien fuera embajador de Cuba en la República de Guatemala durante cinco años.

 

6 (Medium)

 

En el prólogo de este libro –que ve la luz bajo el sello de la Editorial Palo de Hormigo– escrito por la también poeta Guatemalteca Alina Kummerfeldt, puede leerse: “El libro no solo presenta un tejido ecléctico, sino también potencia la voz procedente de un rito maya. Mucho de los versos conllevan un tono imperativo y un matiz de conjuro: «Que tu deseo / se convierta en polvo / que las líneas de tus manos / nadie las lea». Magia más allá del bien y del mal: «Debes saber / que este cielo cómplice / guió mis pasos / hasta la espina de tus palabras». El carácter místico es constante en sus pasajes, seduciéndonos para que lo leamos como si se tratase de una premonición o de un mantra”.

 

walter (Medium)

 

El autor de Cuando vuelvas tráeme la luna, Walter Morán, en declaraciones exclusivas para Habana Radio afirmó: “Estoy muy emocionado por las puertas que me ha abierto la Casa de México para poder presentarlo; precisamente es un proyecto que hace dos años inicie aquí en La Habana, con una gestora cultural que es Noemí Crosas y también quisimos que la portada fuera realizada por un artista cubano, en este caso fue Carlos Gabriel Mantilla Fandiño. Este artista tomó varios textos del libro y los llevó a la plástica, y así cuando realizamos la presentación del libro en Guatemala, lo acompañó una exposición con catorce cuadros de Mantilla Fandiño”.

Explicó Walter que “es un libro amoroso, cuenta parte de la historia del amor, porque la historia de la literatura, considero yo, también es la historia del amor. Y eso es lo que resume en algún modo este libro. Por supuesto, al acercarse a temas amorosos también implica despedidas, desencuentros, circunstancias que a veces el amor no es capaz de resolver por sí solo y eso es Cuando vuelvas tráeme la luna”.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Del sueño al logro

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...

Continuar Leyendo >>
IMG_20250423_105300 (Mediano)

Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas

23 de abril de 2025

|

|

, , ,

Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-04-23 at 10.25.40 AM

Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español

23 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”

Continuar Leyendo >>