ribbon

Una red necesaria: 15 años de gestión al servicio del patrimonio

4 de diciembre de 2023

|

|

, , ,

 

WhatsApp Image 2023-12-04 at 2.31.09 PM(3)

 

El panel titulado “Ciudades Patrimoniales Cubanas” dio inicio a las celebraciones por los 15 años de la fundación de la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba en la sede del Plan Maestro, ubicado en la calle Mercaderes en el Centro Histórico.

El encuentro fue propicio para dialogar sobre los desafíos, oportunidades y acciones que gestiona en el servicio público, la necesaria red, a favor de la conservación y la restauración en las distintas villas fundacionales de Cuba.

 

WhatsApp Image 2023-12-04 at 2.31.11 PM(2)

 

 

Estudiantes de la Escuela Taller de La Habana Gaspar Melchor de Jovellanos y el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, junto a especialistas y trabajadores, participaron en el conversatorio, donde la Dra. Vilma Rodríguez Tapanes, Vice-Decana del Colegio Universitario, y con una larga trayectoria vinculada a la profesión patrimonial, compartió experiencias y saberes en este panel con la Dra. Patricia Rodríguez Aloma, directora del Plan Maestro de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.

 

WhatsApp Image 2023-12-04 at 2.31.11 PM

 

Arsenio Manuel Sánchez, Coordinador de la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales, se refirió en el inicio de la presentación del panel, al trayecto que ha seguido la red para coordinar y gestionar el trabajo en distintos ámbitos competitivos.

En este sentido, destacó el trabajo que privilegia el ámbito colaborativo, metodológico y de la innovación en la institución, priorizando la gestión del conocimiento en virtud del desarrollo integral de las ciudades patrimoniales. Asimismo, consideró determinante el ámbito institucional y el temático. Este último relacionado con el trabajo que deben desarrollar las oficinas, vinculado a las políticas de los gobiernos locales.

 

WhatsApp Image 2023-12-04 at 2.31.09 PM(2)

 

El titular de la Red de Oficinas del Historiador y el Conservador resaltó la presencia de once ciudades en esta institución, tras la gestación de la primera oficina en el año 1938 en la Ciudad de La Habana, por el entonces Historiador Emilio Roig de Leuchsenring, a la que se sumaron en la década de los noventa, la ciudad de Santiago de Cuba y Camagüey. Ya adentrado los años 2000 llegaría a establecerse la oficina de Cienfuegos, dando paso a la fundación de la Red de Oficinas del Historiador y el Conservador.

Otras ciudades como Gibara, Cárdenas y Sagua la Grande están próximas a integrase en este universo actoral de la Red de las Ciudades Patrimoniales de Cuba.

 

WhatsApp Image 2023-12-04 at 2.31.10 PM(1)

 

Durante la cita, las voces protagonistas del encuentro legitimaron la importancia del cuerpo jurídico que otorgó prerrogativas en todo el territorio nacional a la OHCH, gracias a la hidalguía del Historiador de la Ciudad, Dr. Eusebio Leal Spengler.

Actualmente son varios los desafíos que plantea la UNESCO a nivel internacional en materia de gestión patrimonial, atendiendo a la necesaria interconexión que debe existir entre los sistemas de gobierno, la capacitación de la fuerza de trabajo profesional y técnica, junto al dominio de los instrumentos legales.

 

WhatsApp Image 2023-12-04 at 2.31.10 PM

 

Retos como los vinculados a las presiones inmobiliarias, la falta de recursos financieros, conflictos de intereses, problemas de gobernanza, riesgos climatológicos, y la evidente desconexión cultural de los escenarios sociales reflejan la necesaria sistematicidad de atender en las agendas locales de las villas patrimoniales cubanas, estos temas regionales, que también de algún modo, ponen la atención en la mirada de especialistas, investigadores y directivos.

 

WhatsApp Image 2023-12-04 at 2.31.11 PM(1)

 

Una agenda de acciones, concertaciones y transformaciones que debe seguir la necesaria red, tras cumplir en este 2023, los 15 años de fundada.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Del sueño al logro

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...

Continuar Leyendo >>
IMG_20250423_105300 (Mediano)

Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas

23 de abril de 2025

|

|

, , ,

Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-04-23 at 10.25.40 AM

Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español

23 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”

Continuar Leyendo >>