Una muñeca para conquistar el mundo
7 de octubre de 2014
| |
Fotos Alexis Rodríguez
Un ejército de muñecas conquista por estos días el corazón de quienes transiten por el centro histórico habanero. Más de una vez, he visto a varios curiosos detenerse en la esquina de Mercaderes y Obrapía, el motivo: un salón repleto de hermosas muñecas. Estas no nacieron en una fábrica y mucho menos son resultado de una producción en serie. Llegaron a nuestro mundo de la mano de talentosas artesanas, quienes juntaron piezas de aquí y de allá para luego, detenidamente y con precisión de orfebre, dibujar con hilos los delicados rasgos de sus caras.
Estas exposiciones se inauguraron como parte del Evento de Muñequería que sesionó del 1ro al 3 de octubre en la Casa de la Obrapía, institución perteneciente a la Oficina del Historiador de La Habana. Durante los días señalados se reunieron allí artesanos, especialistas, interesados y estudiosos del tema para compartir experiencias y socializar saberes relacionados con este arte tradicional.
Más de un centenar de personas confluyeron, tanto en los espacios teóricos como prácticos, así lo aseguró a nuestra emisora Yanet Quiroga, directora de la institución. “El público superó nuestras expectativas, han asistido más de 100 personas diariamente tanto en el evento académico como en los dos talleres que impartieron artesanas de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA). Además, las personas se han mostrado muy interesadas y activas a la hora de entablar el diálogo en las conferencias”.
El Evento de Muñequería se realizó por vez primera este año, su desarrollo ha aportado una notable experiencia a los organizadores, pues anteriormente habían planificado otros, pero nunca con esta temática. Sobre el por qué de la selección Quiroga comentó: “Percibimos un gran interés del público asistente por este tema y por ello, quisimos entonces, proporcionarles información, elementos, visualidad, argumentos para que eleven la calidad de su trabajo. El resultado ha sido positivo en todos los sentidos”.
En el Evento de Muñequería participaron artesanas provenientes de varios municipios de la capital y provincias como Matanzas. Desde Guanabacoa llegó Teresita Bencomo, quien pertenece al proyecto Arlequines y se sintió muy feliz durante esos días. Cuando conversamos con ella nos brindó su opinión sobre el estado actual de la muñequería en nuestro país. “Este arte es precioso y ha trascendido a través de los años. Hoy lo vemos renovado por nuevas costureras, por nuevas costumbres y porque siempre surgen más ideas. En este sentido, es muy importante el intercambio, pues en ellos se comparten los conocimientos e incorporas siempre saberes. Creo que la Casa de la Obrapía logró su objetivo, con muy buena organización además, y nosotras estamos muy felices”.
Lamentablemente el Evento de Muñequería ya terminó. Sin embargo, usted puede disfrutar aún de dos hermosas exposiciones que se inauguraron durante los días de la cita. Una de ellas, “IV Salón de Muñequería”, incluye las obras ganadoras del certamen del mismo nombre convocado por la sección de Misceláneas de la ACAA. Aquí, se puede disfrutar de las piezas de los artesanos ganadores: Bárbara Suárez (Gran premio), Maritza Tárano (Primer premio), Haideé Valntiva Pérez (Segundo Premio), Luz Maria Brito (Tercer Premio). También fueron reconocidas las artesanas Blanca Reyes y María Amelia Leyva por la Obra de la Vida. Mientras que María Caridad Valdés obtuvo el Premio a la Muñeca tradicional.
En otra sala de la Casa de la Obrapía se encuentra expuesta la muestra “Muñecas de aquí y de allá”, una expo que reúne piezas igualmente atractivas que seducen al más exigente de los espectadores.
Debido a la gran aceptación que tuvo este año el Evento de Muñequería sus organizadores prevén que se realice, por petición del público, el próximo 2015. Para esa segunda edición ya se acumulan algunos temas que han sugerido los participantes. Mientras tanto, usted puede disfrutar de las exposiciones que se encuentran en la Casa de la Obrapía, ubicada en esta misma calle, esquina Mercaderes, en el centro histórico habanero.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
Pioneros recorren el Centro Histórico
22 de abril de 2025
Los estudiantes delegados a la "Asamblea 64 aniversario de la organización de pioneros José Martí" recibieron un recorrido por varios lugares y plazas del Centro Histórico, de la mano de la Agencia de Viajes San Cristóbal, en la mañana de este 22 de abril
Continuar Leyendo >>
29 Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos, “Habana Vieja: Ciudad en Movimiento
17 de abril de 2025
Los organizadores del evento, a desarrollarse del 25 al 27 de abril, dieron a conocer en conferencia de prensa, en la mañana de este jueves, las múltiples propuestas para dicho fin de semana
Continuar Leyendo >>