ribbon

Una Feria no solo de libros

12 de febrero de 2015

|

|

, , ,

feria-del-libroComo cada año, la Feria Internacional del Libro de La Habana (FILH) es no solo la ocasión propicia para apreciar la producción editorial de los países expositores y adquirir las novedades publicadas por sellos nacionales y territoriales. Esta gran fiesta del libro y la lectura se convierte, igualmente, en escenario de un variado programa artístico.

Para esta edición 24, la FILH, que tiene como país invitado de honor a la República de la India, ha preparado, entre el 12 y el 22 de febrero, un sugerente programa –a desarrollar tanto en el Parque Morro-Cabaña, sede central del encuentro, como en otros espacios de la ciudad–, en que se integran diversas manifestaciones culturales.

Las más atractivas propuestas llegarán, indudablemente, desde la India, país de milenaria cultura, desde donde arribará a la cita literaria habanera una muestra de sus ricas tradiciones y de sus más contemporáneas creaciones, que estará acompañada, por supuesto, de una gran exposición de libros publicados, en idioma inglés, por 13 de sus numerosas casas editoriales.

El reconocido grupo de danzas folclóricas de Rajastan, que encabeza la delegación artística india, actuará en el acto inaugural de la FILH, en la antigua fortaleza de San Carlos de la Cabaña, y se presentará, asimismo, en otros tres escenarios: los Teatros Raquel Revuelta y Miramar, en La Habana, y el Teatro Milanés, en Pinar del Río.

Los maestros artesanos del país asiático, considerados auténticas tradiciones vivas, quienes trabajan la cerámica, la madera y el textil, harán sus demostraciones en el stand de la India dentro del recinto ferial; mientras que dos profesores de yoga se encargarán de presentar sus habilidades y ofrecer clases prácticas a los interesados.

En El Morro quedará abierto al público, desde el 13 y hasta el 22 de febrero, el Bazar de la India, que permitirá admirar, y adquirir, una amplia gama de productos artesanales, confeccionados con diversos materiales y técnicas, expresión del reconocido valor de las piezas realizadas por los creadores de ese país.

El séptimo arte realizado en la India también ocupará la atención cuando, entre el 14 y el 20 de febrero, se presente, en el Cine Riviera, una muestra de filmes de ese país, entre ellos “3 idiotas” (2009), de Rajkumar Hirani; “Sin miedo” (2010), de Abhiva Kashyap; “El guardaespaldas” (2011), de Siddique, y “Ra-one: el superhéroe” (2011), de Anubhav Sinha.

Como parte del homenaje al país invitado de honor, durante las jornadas capitalinas de la FILH, la pintora y dibujante cubana Zaida del Río presentará, en la Sala Nicolás Guillén, de la fortaleza de San Carlos de la Cabaña, la exposición titulada “La danza cósmica de Shiva”, en que la artista recrea elementos de la cultura y la religión de la India.

A propósito del aniversario 400 de la publicación de la segunda parte de las fabulosas aventuras de Don Quijote y su fiel escudero Sancho Panza, se han previsto, entre otras acciones, una exposición bibliográfica dedicada al autor de esta monumental novela, Miguel de Cervantes y Saavedra, a presentar en la Biblioteca Nacional José Martí.

En la fortaleza de la Cabaña, en el Pabellón Cuba y en la Casa de Cultura de La Habana Vieja, el matancero Teatro Mirón Cubano llevará a escena la pieza titulada “De la extraña y anacrónica aventura de Don Quijote en una ínsula del Caribe, y otros sucesos dignos de saberse y representarse”, de la autoría de Albio Paz.

Dedicada, igualmente, a El Quijote será la gala titulada Grandes clásicos españoles que subirá al escenario de la Sala Covarrubias, del Teatro Nacional, con la Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la dirección del maestro Enrique Pérez Mesa, y la Compañía Irene Rodríguez, con la interpretación de obras de Falla, Albéniz y Vives.

Como ya es habitual, en la Plaza de San Francisco, en el Parque Morro-Cabaña, la FILH cerrará sus puertas, cada uno de los días del encuentro, con los Conciertos antes del cañonazo, siempre a las seis de la tarde, con la actuación, entre otros, de Isis Flores y su grupo, David Álvarez y Juego de Manos, Caribe Girls, Toni Ávila y Brenda Navarrete.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2025-09-15 at 9.58.35 AM

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara

15 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...

Continuar Leyendo >>
IMG-20250912-WA0011

Gracias por todo, Leal

12 de septiembre de 2025

|

, , ,

Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento

Continuar Leyendo >>
DSC_3716 (Medium)

Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler

11 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>