ribbon

Una casa en Amargura: sensible canto a la amistad

12 de febrero de 2017

|

|

, , , , , ,

 

DSC_0070

 

Un delicioso paseo por La Habana esclavista, nos trae la novela Una Casa en Amargura, de la escritora española Elisa Vázquez de Gey, presentada este domingo por Ediciones Boloña, en su nueva librería, ubicada en la calle Amargura entre Mercaderes y San Ignacio.

La autora dijo que quiso nombrarla así como homenaje al Historiador de la Ciudad, Doctor Eusebio Leal, quien le brindó la oportunidad de realizar parte de la investigación histórica y recorrer la ciudad, aunque también bebió de fuentes documentales francesas y gallegas.

 

Una casa en Amargura (Small)

Costumbres y modos de vida en este paseo por La Habana esclavista

 

Consideró que la novela hace justicia a una historia que ha sido mal contada en España, donde se obvia el periodo esclavista, algo que cree se debe dar a conocer.

Martha Rojas, quien incursiona en el género de la novela histórica, y en esta vigésimo sexta Feria Internacional del Libro ha sido galardonada con el Premio del Público por Las campanas de Juana la loca, dijo que se trata de la memoria de una época donde aparecen tortuosos vínculos familiares, que se expresan en el drama que vive la esclava Misterio, protagonista de la historia.

 

DSC_0055

 

Una casa en Amargura es también un sensible canto a la amistad verdadera, a la honestidad y a la solidaridad”, remarcó la reconocida periodista y escritora cubana, quien dijo que leyendo esta novela no pudo sustraerse de pensar en la situación de miles de africanos que hoy tratan de cruzar el Mediterráneo para encontrar mejores condiciones de vida en Europa.

La novela no solo recorre la calle Amargura, es un gran paseo por La Habana esclavista poblada de ricos españoles, damas criollas, gallegos, chinos y esclavos africanos, y según se ha considerado ofrece un acertado retrato de las mujeres esclavas en la Cuba española.

En la presentación se propició un intercambio con el público, en el que intervino la Dra. María del Carmen Barcia, quien ponderó las licencias que puede tomarse el género, algo que no pueden hacer los historiadores, y el valor que tiene para sensibilizar al público con acontecimientos de la historia.

 

Mario Cremata, director de Ediciones Boloña, agradeció a Ediciones B, de Barcelona, España, por facilitar los ejemplares para esta presentación en La Habana

Mario Cremata, director de Ediciones Boloña, agradeció a Ediciones B, de Barcelona, España, por facilitar los ejemplares para esta presentación en La Habana

 

Una casa en Amargura será llevada a la televisión en una serie española que se filmará próximamente en Cuba, según fue anunciado en la presentación.

Este lunes, a las diez de la mañana, Ediciones Boloña pondrá a disposición de los lectores la tercera edición de Por el camino de la mar o Nosotros, los cubanos, de Guillermo Rodríguez Rivera, y a las 2:30 de la tarde, en su espacio habitual de la calle de Madera se presentará José Lezama Lima en su centenario, de la colección Centenarios de la Academia Cubana de la Lengua.

 

En el entorno de la Plaza de Armas se mantiene el entorno wifi, que propicia el acceso a las páginas en internet de la Oficina del Historiador y permite descargar las aplicaciones multimedia realizadas por esta casa editora.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2025-09-15 at 9.58.35 AM

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara

15 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...

Continuar Leyendo >>
IMG-20250912-WA0011

Gracias por todo, Leal

12 de septiembre de 2025

|

, , ,

Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento

Continuar Leyendo >>
DSC_3716 (Medium)

Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler

11 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>