ribbon

“Una bella obra, viril y hermosa”

10 de julio de 2019

|

|

, , , ,

Fotos: Alexis Rodríguez

 

tarja escultura Guillén (10) (Medium)

 

Desde hace unos años, la figura de un erguido Nicolás Guillén adorna la entrada de la Alameda de Paula. Quienes pasean por el lugar pueden observar a nuestro Poeta Nacional mirando hacia la Bahía habanera, reflexivo y creativo como solía ser.

 

tarja escultura Guillén (3) (Medium)

 

Tres décadas han pasado desde que ya no se encuentra físicamente entre nosotros el autor de “Motivos de Son” y para rendirle el merecido homenaje, esta mañana los miembros de la Fundación que lleva su nombre, junto al Doctor Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad de La Habana, develaron una tarja contigua a la escultura de la autoría de Enrique Angulo.

 

tarja escultura Guillén (5) (Medium)

 

Luego de la colocación de una ofrenda floral, Nicolás Hernández Guillén, presidente de la Fundación, expresó que el emplazamiento de la imagen no es casualidad: “Este era uno de sus espacios preferidos en una ciudad a la que quiso mucho. Todo el mundo sabe que él nació en Camagüey, pero sin La Habana no hubiera podido hacer gran parte de su obra; y amó profundamente a La Habana y entre sus virtudes, también quiso mucho a Eusebio Leal”.

 

tarja escultura Guillén (6) (Medium)

 

Por su parte, el Historiador de la Ciudad recordó que las personas de su generación conocieron “la importancia del poeta, del artista, del hombre sensible y humano que fue (Guillén). Nicolás trabajó por la unidad de los artistas, de los intelectuales; se dio cuenta que las revoluciones las hacen las vanguardias aguerridas”.

 

tarja escultura Guillén (9) (Medium)

 

“Creyó que nuestra mulatez no era de color sino de cultura, de la cual él fue apóstol y llamador intenso a partir de su obra”, resaltó Leal Spengler, quien además agradeció al artista Angulo por “una bella obra, viril, hermosa”.

Durante la develación de la tarja, el Doctor Leal afirmó también que “el monumento es una obra largamente pensada, es un Nicolás Guillén caminante. Hoy no venimos a descubrir un monumento, hoy venimos a algo que estaba ya”.

 

tarja escultura Guillén (1) (Medium)

 

El momento sirvió para iniciar las actividades de homenaje por el 117 aniversario del nacimiento de Nicolás Guillén y el 30 de su muerte. Hasta el próximo 16 de julio, se realizarán presentaciones de libros, lecturas de poemas, exposiciones de artes plásticas y paneles académicos que tendrán como eje central la vida y la obra de quien mereciera el Premio Nacional de Literatura en 1983.

Como parte de la conmemoración, en la tarde de este miércoles los escritores cubanos Basilia Papastamatiu, Yanelis Encinosa, Karel Leyva, entre otros, harán una lectura de poemas en la Calle de la Poesía (Mercaderes entre Empedrado y O’Reilly). El público podrá, además, adquirir textos de la Colección Palma Sola de Ediciones Sensemayá; entre los cuales se encuentran: Cantos para soldados y sones para turistas, De qué callada manera. Poemas de Amor, El son entero y La Paloma de vuelo popular.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1764107392117_093840

Adys Cupull y Froilán González en la Casa Eusebio Leal

25 de noviembre de 2025

|

|

, ,

L mañana de este 25 de noviembre, en la Casa Eusebio Leal, comenzó con un conversatorio con Adys Cupull y Froilán González, quienes donaron un total de 27 libros a la Oficina del Historiador.

Continuar Leyendo >>
conferencia 3 (Medium)

Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive

19 de noviembre de 2025

|

|

, ,

En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre

Continuar Leyendo >>
IMG-20251118-WA0113_120214

Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...

18 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>