Un regalazo dominicano en Casa
24 de febrero de 2017
| |Fotos: Alexis Rodríguez
Como parte de las actividades de la Semana de la Cultura Dominicana en La Habana, se ofreció este jueves 23 de febrero, en horas de la noche, en la emblemática Sala Che Guevara de Casa de la Américas, Él canta, yo cuento, divertimento íntimo entre canciones y cuentos.
Tres grandes artistas dominicanos regalaron, por más de una hora, un espectáculo en el cual se mezclan la risa y la nostalgia. Historias que el dramaturgo, escritor, periodista y actor Freddy Ginebra publicara, por más de una década en un diario de gran circulación, República Dominicana, se entrelazaron con la música de ese gran dominicano que es Víctor Víctor, acompañados por un virtuoso de la guitarra, su coterráneo Juan Francisco Ordóñez.
Freddy Ginebra, también promotor cultural y director-creador de la Casa de Teatro de Santo Domingo, y el laureado cantautor Víctor Víctor estrecharon sus manos y contaron y cantaron al amor, al prójimo, a la ancianidad, a la madre, en fin, a la vida. En Él canta, yo cuento se mezclan, con un abrazo cálido, la risa, la nostalgia y lágrimas, con boleros, bachatas y canciones.
Este agasajo, forma parte de las actividades que se desarrollan en La Habana, a propósito de la Semana de la cultura Dominicana, en ocasión de celebrarse el 27 de febrero, el Día de la Independencia de la nación caribeña. Entre el público asistente se encontraban el excelentísimo señor Joaquín Gerónimo Berroa, Embajador de República Dominicana en Cuba; la señora Socorro Castellanos, Ministra Consejera para la Cultura y organizadora de la jornada; Fernando González, vicepresidente del ICAP; Vivian Martínez Tabares, directora del departamento de teatro de la Casa de las Américas; artistas, amigos y público en general.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Dos décadas de historia
24 de enero de 2025
En la mañana de este jueves en la Iglesia Sacra Catedral Ortodoxa Griega San Nicolás de Mira, se llevó a cabo la celebración del Aniversario de dos décadas del encuentro histórico entre el Santísimo Patriarca Ecuménico Bartolomé y el Comandante Fidel Castro.
Continuar Leyendo >>Ted Nash en Cuba. Su música y magisterio
23 de enero de 2025
40. Festival Internacional Jazz Plaza. Con varias actuaciones memorables para los visitantes de la sala Avellaneda del Teatro Nacional, el cine Charles Chaplin, Fábrica de Arte y el centro cultural Fresa y Chocolate, Ted Nash retoma su vocación de magisterio en clases en la Universidad de las ...
Continuar Leyendo >>“La belleza ante nosotros”
17 de enero de 2025
Por el 26 aniversario de nuestra emisora Habana Radio, la Galería “Carmen Montilla” acogerá este 28 de enero la exposición fotográfica "La belleza ante nosotros", de la artista Evelyn Carnot Montes, con curaduría de Beatriz Hernández
Continuar Leyendo >>