ribbon

Un pintor rumano en La Habana

17 de enero de 2014

|

|

, , ,

Quienes tuvimos la posibilidad de trabajar y vivir durante algún tiempo en Rumanía, resulta hoy un regocijo poder entrar en contacto con obras salidas recientemente de  las  manos de un artista de ese país centroeuropeo, en este caso el pintor Aurel Patrăşcu (Bucarest, 1958), cuya exposición personal «Introspección» se encuentra actualmente en una de las salas transitorias del Palacio de Lombillo, Plaza de la Catedral.


Integrada por 30 piezas, en diversos soportes y formatos, sólo permanecerá en este privilegiado espacio de La Habana Vieja hasta el sábado 25 de enero como parte de una jornada cultural  que incluye la presentación el jueves 23 en la Basílica Menor de San Francisco de Asís, de un espectáculo del Teatro de Opereta de Rumania, según anunció el embajador de Rumanía en Cuba, Dumitru Preda, durante  la inauguración de la  muestra el  miércoles 15 de enero.


Al declarar abierta esta exposición que incluye obras de la gráfica y de pintura, el crítico de arte y periodista cubano, Reny Martínez resaltó que es la primera vez exposición en Cuba y en América de este artista con  un preciso dibujo, dada su excelente formación primero como ingeniero y luego diplomado de la Academia Nacional de Bellas Artes de Bucarest.
De acuerdo con su valoración, «en cuanto al color  y las formas admiradas en estas  piezas, es indiscutible, a primera vista, que estamos en presencia de un polifacético artista, poseedor de un gran rigor y disciplina cotidiana,  por las logradas elaboraciones estructurales y el equilibrio entre los signos y el contenido vital».


De  gran colorido, la exposición «Introspección» está  integrada por obras correspondientes a tres series: «Quimeras», «Puertas» y «Ubu Rey» esta última vinculada con el personaje protagonista de la homónima pieza del francés Alfred Jarry,  cuyo estreno el 10 de diciembre de 1896 en el Théâtre de L’Oeuvre, París, afirman los especialistas, provocó cambios definitivos en el movimiento teatral mundial.


El vínculo con el teatro del pintor Aurel Patrăşcu data de 1993 cuando fue diseñador-escenógrafo  de la obra Pantomima dirigida por Dan Puric en el Teatro Nacional de Bucarest. Tal nexo se mantiene hasta la actualidad dado que su esposa, Claudia Negroiu, quien viajó con él a La Habana, es una destacada dramaturga rumana. Precisamente como parte de la ceremonia inaugural de la exposición «Introspección», ella presentó fragmentos de su performance en homenaje a la actriz y cantante María Tănase (Bucarest, 1913-1963), considerada una de las mejores intérpretes de la música popular de Rumania y la «Edith Piaf rumana».

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20251127-WA0037

Homenaje a los 8 estudiantes de medicina y a Nicolás Estévanez

27 de noviembre de 2025

|

|

, , ,

En la mañana de este 27 de noviembre, en la Acera del Louvre, tuvo lugar el tradicional acto de conmemoración, realizado por la OHCH, en homenaje y recordatorio a los 8 estudiantes de medicina asesinados en 1871 y al capitán del ejército español Nicolás Estévanez

Continuar Leyendo >>
1764107392117_093840

Adys Cupull y Froilán González en la Casa Eusebio Leal

25 de noviembre de 2025

|

|

, ,

L mañana de este 25 de noviembre, en la Casa Eusebio Leal, comenzó con un conversatorio con Adys Cupull y Froilán González, quienes donaron un total de 27 libros a la Oficina del Historiador.

Continuar Leyendo >>
IMG-20251118-WA0113_120214

Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...

18 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>