ribbon

Un pintor rumano en La Habana

17 de enero de 2014

|

|

, , ,

Quienes tuvimos la posibilidad de trabajar y vivir durante algún tiempo en Rumanía, resulta hoy un regocijo poder entrar en contacto con obras salidas recientemente de  las  manos de un artista de ese país centroeuropeo, en este caso el pintor Aurel Patrăşcu (Bucarest, 1958), cuya exposición personal «Introspección» se encuentra actualmente en una de las salas transitorias del Palacio de Lombillo, Plaza de la Catedral.


Integrada por 30 piezas, en diversos soportes y formatos, sólo permanecerá en este privilegiado espacio de La Habana Vieja hasta el sábado 25 de enero como parte de una jornada cultural  que incluye la presentación el jueves 23 en la Basílica Menor de San Francisco de Asís, de un espectáculo del Teatro de Opereta de Rumania, según anunció el embajador de Rumanía en Cuba, Dumitru Preda, durante  la inauguración de la  muestra el  miércoles 15 de enero.


Al declarar abierta esta exposición que incluye obras de la gráfica y de pintura, el crítico de arte y periodista cubano, Reny Martínez resaltó que es la primera vez exposición en Cuba y en América de este artista con  un preciso dibujo, dada su excelente formación primero como ingeniero y luego diplomado de la Academia Nacional de Bellas Artes de Bucarest.
De acuerdo con su valoración, «en cuanto al color  y las formas admiradas en estas  piezas, es indiscutible, a primera vista, que estamos en presencia de un polifacético artista, poseedor de un gran rigor y disciplina cotidiana,  por las logradas elaboraciones estructurales y el equilibrio entre los signos y el contenido vital».


De  gran colorido, la exposición «Introspección» está  integrada por obras correspondientes a tres series: «Quimeras», «Puertas» y «Ubu Rey» esta última vinculada con el personaje protagonista de la homónima pieza del francés Alfred Jarry,  cuyo estreno el 10 de diciembre de 1896 en el Théâtre de L’Oeuvre, París, afirman los especialistas, provocó cambios definitivos en el movimiento teatral mundial.


El vínculo con el teatro del pintor Aurel Patrăşcu data de 1993 cuando fue diseñador-escenógrafo  de la obra Pantomima dirigida por Dan Puric en el Teatro Nacional de Bucarest. Tal nexo se mantiene hasta la actualidad dado que su esposa, Claudia Negroiu, quien viajó con él a La Habana, es una destacada dramaturga rumana. Precisamente como parte de la ceremonia inaugural de la exposición «Introspección», ella presentó fragmentos de su performance en homenaje a la actriz y cantante María Tănase (Bucarest, 1913-1963), considerada una de las mejores intérpretes de la música popular de Rumania y la «Edith Piaf rumana».

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Del sueño al logro

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...

Continuar Leyendo >>
1745386347452

Pioneros recorren el Centro Histórico

22 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Los estudiantes delegados a la "Asamblea 64 aniversario de la organización de pioneros José Martí" recibieron un recorrido por varios lugares y plazas del Centro Histórico, de la mano de la Agencia de Viajes San Cristóbal, en la mañana de este 22 de abril

Continuar Leyendo >>
IMG-20250417-WA0093

29 Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos, “Habana Vieja: Ciudad en Movimiento

17 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Los organizadores del evento, a desarrollarse del 25 al 27 de abril, dieron a conocer en conferencia de prensa, en la mañana de este jueves, las múltiples propuestas para dicho fin de semana

Continuar Leyendo >>