ribbon

Un óleo de Federico Mialhe en La Habana

25 de mayo de 2023

|

|

, , , , ,

Fotos: Néstor Martí

 

WhatsApp Image 2023-05-25 at 1.14.29 PM

 

En la mañana de este jueves 25 de mayo quedó inaugurada una exposición que nos acerca a la obra del pintor y litógrafo francés Federico Mialhe. El propósito de esta exhibición es acercarnos a una muestra protagonizada por un óleo del artista,  complementada con algunos de sus grabados originales impresos en Cuba, así como evidencia de plagios de sus creaciones que fueron divulgados fuera de la isla.

 

WhatsApp Image 2023-05-25 at 1.14.49 PM

 

En el Palacio del Marqués de Arcos se sitúa esta valiosa colección, con elementos imprescindibles para comprender el modo en que se conformó la visualidad de nuestro país. Con la voluntad de enriquecer el contenido de la exposición el Dr. Emilio Cueto, quien ha facilitado varias de las piezas que se exhiben, ofreció a los presentes una conferencia sobre la trayectoria de Federico Mialhe durante su estancia en Cuba entre 1838 y 1854.

 

WhatsApp Image 2023-05-25 at 1.15.22 PM

 

En la inauguración Gladys Collazo, Directora de Patrimonio de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), expresó que es un privilegio escuchar a Emilio Cueto, gran conocedor de la obra de Mialhe, y ya reconocido por su sentencia: “nada cubano me es ajeno”. En el encuentro también estuvo presente Perla Rosales Aguirreurreta, Directora General Adjunta de la OHCH, así como otros representantes de esta institución que ha garantizado que se reúna en La Habana la colección.

 

WhatsApp Image 2023-05-25 at 1.16.13 PM

 

Emilio Cueto en su conferencia se refirió a Federico Mialhe como un ilustre desconocido. Comentó a los presentes sobre la llegada de este creador francés a la isla y cómo emprendió la misión de descubrirla en sus dibujos:

 

WhatsApp Image 2023-05-25 at 1.15.55 PM

 

“Mialhe unió un grupo de personas y desembarcaron en Cuba en diciembre de 1838. Trajo su equipo y pronto en Cuba se conoció como la litografía de los franceses. Mialhe entonces concibió algo que nadie había concebido en la historia de Cuba: pasear por Cuba de una punta a la otra, dentro de las condiciones que se permitían, y dibujarnos a nosotros mismos. Fue por muchos pueblos, muchas ciudades, usualmente por mar, porque el transporte de carretera era muy malo en aquella época, y por eso muchas de las imágenes son de puertos.”

 

WhatsApp Image 2023-05-25 at 1.15.53 PM

 

 

De esta manera se refirió a los inicios del pintor y litógrafo francés Federico Mialhe, y continuó ofreciendo detalles de su obra que describió como ineludible. La muestra estará abierta al público en el Palacio del Marqués de Arcos hasta el 25 de julio de 2023.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20230930-WA0010

Imparten conferencia sobre Rehabilitación y Gestión Compartida Patrimonio Militar

1 de octubre de 2023

|

|

, , ,

Interesante diálogo entre las experiencias cubanas e italianas en el Museo de Arqueología , que sin dudas será aprovechado por los especialistas de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana

Continuar Leyendo >>
666654285451020_1324134545655141002_n

Festival Mozart Habana, una vez más en el Centro Histórico

28 de septiembre de 2023

|

|

, , , ,

La Catedral de La Habana, la Basílica de San Francisco de Asís, el Oratorio San Felipe Neri y la sala Ignacio Cervantes serán partícipes del 1ro al 7 de octubre de la 8va Edición del Festival Mozart Habana

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2023-09-28 at 11.05.03 AM(2)

Comienza el II Encuentro de Patrimonio Cultural Cafetalero

28 de septiembre de 2023

|

|

, , , ,

Para continuar dialogando sobre la impronta cultural e histórica de tan relevante cultivo, este jueves 28 de septiembre, inició el II Encuentro de Patrimonio cultural cafetalero, evento que tuvo lugar en el Museo Nacional de la Ciudad de La Habana

Continuar Leyendo >>