ribbon

Un nuevo sitial de honor para el Apóstol

19 de mayo de 2025

|

|

, , ,

Fotos: Alexis Rodríguez y César Reyes Más

 

2025-05-19 09-43-47_1

“Servir absolutamente a una idea grande, da a lo menos el derecho de morir…. Que es mi almohada la muerte y Cuba mi único sueño… Sé desaparecer, pero nunca desaparecería mi pensamiento”.

José Martí

 

Justamente cuando el calendario marca el aniversario 130 de la muerte del Héroe Nacional de Cuba José Martí, quedaba inaugurado este 19 de mayo, en Dos Ríos, en el oriente cubano, un nuevo sitial de honor.

 

2025-05-19 09-45-07_2

 

“Hemos culminando una primera etapa de un sueño de la provincia Granma, del municipio Jiguaní, y también de la Sociedad Cubana José Martí, que preside el Dr. Eduardo Torres Cuevas, que existiera aquí, en el Monumento Nacional Dos Ríos, una institución que se dedicara a perpetuar la memoria, la vida y obra de nuestro José Martí, algo que careció desde los momentos iníciales de este monumento, que marca el lugar exacto donde cayera en combate el más universal de los cubanos”, explicó a Habana Radio Yordan Roberto León Rodríguez, director provincial de Cultura en Granma.

 

yordan roberto (Medium)

Yordan Roberto León Rodríguez, director provincial de Cultura en Granma

 

“La obra civil de la edificación de la Sala Museológica Dos Ríos comenzó en 2023. Se ha trabajado muy duro con el Consejo de Patrimonio de la provincia, que son los que están al frente de todo el proyecto museológico, museográfico junto al Proyecto de Desarrollo Local Espiral”, comentó el titular de Cultura en la provincia, quien agregó que aparejado a estas acciones constructivas, “el Sistema de Cultura en Granma, con su Red de Instituciones, acompañados todo el tiempo por la Sociedad Cultural José Martí, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba provincial, la Asociación Hermanos Saíz (AHS) que como sabemos aglutina a jóvenes creadores, la Unión de Historiadores, la Brigada de Instructores de Arte José Martí, se ha elaborado un plan de actividades”.

 

2025-05-19 09-49-48_15

 

Durante este año se han realizado presentaciones de libros, recorridos históricos, rutas vinculadas con todos los lugares en que Martí acampó, exposiciones, representaciones teatrales; actividades que tienen su cúspide en el Acto Central este 19 de mayo y que continuarán desarrollándose todo el año.

 

mailin (Medium)

Mailín Elías Ramírez, directora del Centro Provincial de Patrimonio Cultural

 

“Era necesario edificar un espacio en el que se pudiera promover los últimos días de José Martí en Cuba, porque fue precisamente en esta región en los que el Apóstol de la independencia llegó por mar, exactamente por Playita de Cajobabo, hasta caer combatiendo aquí en Dos Ríos”. Así lo confirmó Mailín Elías Ramírez, directora del Centro Provincial de Patrimonio Cultural: “Las personas de la comunidad o las que visitarán el lugar, no solo pueden ver el Obelisco erigido en este Altar de la Patria, sino que existe este espacio que ahora se inaugura, que muestra otras aristas, objetos, cartas; por eso la hemos denominado Sala Museológica Dos Ríos y que ha llevado un largo proceso de investigación, de conjunto con el equipo de patrimonio y el Proyecto de Desarrollo Local Espiral y, por supuesto, junto a otras instituciones como la Sociedad Cultural José Martí, el Programa Martiano, la Oficina de Asuntos Históricos, entre otras”.

 

 

2025-05-19 09-48-10_9

 

Esta sala museológica es interactiva, inclusiva, con elementos didácticos, para que los niños puedan interactuar con algunas piezas, y puedan llevarse, con una aplicación creada por este equipo multisectorial, mucha información relacionada con la vida y obra del Maestro. Asimismo, cuenta además de la dirección, con un salón de protocolo.

 

ivan

Iván Suárez Acosta, titular de Proyecto de Desarrollo Local Agencia de Comunicación Espiral

 

De cómo surge la idea de crear este espacio, habló a Habana Radio Iván Suárez Acosta, titular de Proyecto de Desarrollo Local Agencia de Comunicación Espiral: “Yo soy nacido aquí en la comunidad Dos Ríos y me gradué de Instructor de Arte, pero siempre, desde muy pequeño, soñé y entendí que en nuestra comunidad debía existir un museo que narrase el paso de Martí por estas tierras, hasta caer precisamente aquí en Dos Ríos, un 19 de mayo, pero del año 1895. Yo, como instructor, atendía las artes plásticas y entendí que mi función era transformar la comunidad, dinamizar la comunidad; entonces, en un encuentro martiano que teníamos tres amigos, otro instructor y un profesor de historia – hace 15 años atrás – nos planteamos que aquí debería existir un lugar que recogiera la memoria de Héroe Nacional en Dos Ríos, que fuera una especie de museo, decíamos en aquel entonces. De ahí surge la idea y comenzamos a idear el sitial. Proyectamos un lugar que diera servicios a la comunidad, a todos los visitantes tantos nacionales como internacionales. Que las personas tengan aquí un sitio donde puedan beber de la rica historia que atesora esta zona. Y se nos ocurre en esa investigación que en el lugar no solo se pudiera mostrar los últimos días de Martí en Dos Ríos, sino los últimos días de Martí en Cuba”.

 

2025-05-19 09-47-33_8

 

Hoy la sala que se inaugura tiene todos esos elementos. Primeramente, se explica por qué Martí viene a Cuba; los preparativos de la Guerra Necesaria, hasta que llega a Dos Ríos y cae en combate. Cuenta también sobre los diferentes enterramientos que tuvo el Apóstol; es decir, la ruta fúnebre, cinco enterramientos, desde Dos Ríos hasta Santa Ifigenia.

 

2025-05-19 09-46-05_4

 

Para la ocasión fueron plantadas 19 Palmas Reales, marcando con ellas el día en que cae en suelo patrio nuestro José Martí. Además, fueron emplazados cuatros enormes bloques de mármol en que están plasmados el texto de la carta inconclusa de Martí a su amigo Manuel Mercado, que como se sabe es su testamento político y que escribiera el día antes de su muerte, muy cerca de este lugar.

 

2025-05-19 09-46-54_5

 

Las artes plásticas también conforman la Sala: un enorme vitral de tres metros de alto, realizado por el destacado artista granmense Alexis Pantoja, en el que muestra la naturaleza del entorno y una gran pluma como la que utilizaba Martí para sus incontables apuntes y escritos. También estará una obra en el que refleja un Martí a caballo, pero no cayendo, si no un Martí en combate, peleando. Esta obra está realizada por Amaury Palacios, otro destacado pintor de la provincia. Y en lo que será una Sala de Conferencias, que han dado en llamar “Donde crece la palma”, la preside una pintura de Martí realizada por Kamil Bullaudy, artista que se destaca por reflejar en su obra la figura martiana; acompañan esta pieza una selección de dibujos de los premios de diferentes ediciones del concurso de artes plásticas infantil “Donde crece la palma”.

 

2025-05-19 09-49-07_13

 

“Sueños que se hacen realidad”, así definió Iván Suárez a este espacio de cultura e historia: “Yo pertenezco a un equipo que se llama Espiral, que es un Proyecto de Desarrollo Local, el cual se dedica especialmente a la gráfica y a la comunicación social, que nace en motivación de lo que hoy está pasando aquí en Dos Ríos; un sueño donde existiera un lugar en mi comunidad en la que puedan beber de la historia todos los cubanos y todos los que no sean de Cuba que amen a Martí. Para mí es un sueño realizado, pero que tiene que seguir creciendo y va a seguir creciendo. Siento un gran regocijo; es mi sueño de cuando tenía 18 años – hace muchos años atrás -, y aspiro a que se convierta en un centro cultural más grande”.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2025-05-19 at 11.28.55 AM(1)

Un caguairán para Martí: símbolo de resistencia y eternidad

19 de mayo de 2025

|

|

, , , ,

La Casa Vitier García- Marruz fue escenario este 19 de mayo de un emotivo homenaje al Apóstol José Martí en el 130 aniversario de su caída en combate, el evento reunió a especialistas de diversas instituciones en una ceremonia que combinó naturaleza, historia y memoria patria

Continuar Leyendo >>
213179-Palacio-De-Los-Capitanes-Generales

De la piedra al alma: Los museos y la visión de Eusebio Leal en su Día Internacional

18 de mayo de 2025

|

|

, , ,

El Día Internacional de los Museos no es solo una celebración global, sino una ocasión para recordar el legado del Dr. Eusebio Leal Spengler, cuya filosofía sobre la gestión del patrimonio y los museos transformó la manera de comprender e interpretar la conservación de la memoria histórica

Continuar Leyendo >>
1747583796616

Princesa de Mónaco y de Hannover dona cuadro a Casa Guayasamín

17 de mayo de 2025

|

|

, , , ,

Su alteza Carolina, Princesa de Mónaco y de Hannover, donó esta mañana a la Casa Museo Oswaldo Guayasamín, junto a su hija, su alteza serenísima, un cuadro de la princesa, que fuera realizado por el pintor en 1977

Continuar Leyendo >>