ribbon

Un nuevo acercamiento a Alfredo Guevara

3 de febrero de 2018

|

, , , , ,

Por: Laura Serguera Lio

 

20180202_160510 [640x480]

 

Entre las actividades llevadas a cabo como parte del programa de la 27. Feria Internacional del Libro de la Habana, este viernes 2 de febrero, en horas de la tarde, se presentó en La Fortaleza San Carlos de la Cabaña la obra Alfredo Guevara en el ejercicio de la crítica. El volumen publicado por la casa del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, fue calificado de “imprescindible” por el destacado intelectual Ignacio Ramonet, durante su más reciente visita a nuestra capital.

A la presentación acudieron Luciano Castillo, director de la Cinemateca de Cuba e Iván Giroud, presidente del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano y autor de la compilación que recoge 83 textos escritos por Guevara entre 1953 y 1957.

Los textos son fundamentalmente reseñas cinematográficas publicadas en el periódico Hoy y la revista Nuestro Tiempo, aunque también hay críticas teatrales y al ballet. Giroud explicó que dio con estos materiales realizando otra investigación, sin proponérselo. Más adelante, en declaraciones exclusivas para Habana Radio, ahondó sobre el comienzo de este proyecto

“Una vez que fui descubriendo estos textos inmediatamente sentí que tenía que compartirlos. Todavía no pensaba en un libro, no sabía si sería un folleto o lo iría publicando en la revista Nuevo Cine Latinoamericano, porque Alfredo es el fundador del Festival, de esa revista y de la Casa del Festival.

”Fue una lectura febril. Pasaba de un periódico de un día a otro, y de pronto, el 26 de julio de 1953, una coincidencia histórica increíble: se publicó el último texto. El que frenó su trabajo como crítico en el periódico, porque este cerró. Tal vez hubiera seguido o no, pero yo digo en el prólogo del libro que la última crítica queda inconclusa, llevaba una segunda parte que no sabemos si llegó a escribir o no”.

A su vez, Luciano Castillo destacó durante el encuentro el estilo directo, sin rebuscamientos, empleado por Alfredo Guevara en las críticas hechas para Hoy, órgano oficial del Partido Socialista Popular que tenía como meta principal formar a la clase obrera, mientras que en Nuestro Tiempo se nota un lenguaje dirigido al público especializado.

Por su parte, Iván Giroud expresó que compartir estos textos era un deber, pues brindan una perspectiva desconocida de la obra de Alfredo Guevara y resaltó que para entenderla es fundamental comprender el período histórico en que se escribieron estos materiales periodísticos y las circunstancias de la lucha revolucionaria en el momento, aspectos dilucidados por Manuel Pérez en el prólogo de la compilación.

En diálogo con nuestra emisora, Giroud declaró que estas críticas son una manera de rescatar la evolución del pensamiento de una figura decisiva para el posterior desarrollo del cine en Cuba.

 

Alfredo-Guevara2-755x490

 

“Esta es una zona inédita de él como pensador. Me parecía interesante recoger el pensamiento de una persona que jugó después un liderazgo fundamental. Es un Alfredo desconocido que desde muy joven tenía ideas muy claras”.

Asimismo, se refirió a la creación del ICAIC, su rápida organización y estructuración, como muestras del talante de sus fundadores: Julio García Espinoza, Titón y el propio Alfredo Guevara, que tenían esas inquietudes desde la década anterior.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2025-10-14 at 2.39.27 PM

Ciudades en Red

14 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

Este programa que sale al aire todos los viernes por las frecuencias de Habana Radio, cumplió 7 años de fundado este 5 de octubre. La Casa Vitier García-Marruz acogió este martes 14 de octubre un encuentro con el equipo y colaboradores de la revista.

Continuar Leyendo >>
557820603_771990852410790_2553394059884519001_n

Octubre Urbano, en las Ciudades Patrimoniales Cubanas

14 de octubre de 2025

|

, , , ,

Un diverso programa de actividades, llega a las Ciudades Patrimoniales Cubanas en la jornada del 2025 de Octubre Urbano. Presentaciones, conferencias y encuentros están previstos durante diferentes días en las distintas ciudades patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251009-WA0061

Aniversario 157 del inicio de la Guerra de los Diez Años

9 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

En la mañana de este martes, en la Plaza de Armas, tuvo lugar el Acto Conmemorativo por el aniversario 157 del inicio de la Guerra de los Diez Años, y para honrar a Carlos Manuel de Céspedes, Padre de la Patria y Primer Presidente de la República en Armas

Continuar Leyendo >>