ribbon

Un museo para acercarnos a la historia nacional y universal

22 de mayo de 2019

|

|

, , , ,

Fotos: Alexis Rodríguez

 

recorrido 1 (Medium)

 

El Doctor Eusebio Leal Spengler recibió en el otrora Palacio del Segundo Cabo al General de División José A. Carrillo Gómez, presidente de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC), a la General de Brigada Delsa E. Puebla Viltras, primera mujer en alcanzar el alto grado militar en las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba, y a la delegación conformada por miembros de la dirección nacional de la organización.

 

recorrido 2 (Medium)

 

El encuentro tuvo como objetivo principal conocer el museo de nuevo tipo en Cuba y a través del uso de las nuevas tecnologías acercarse a temas históricos y culturales que relacionan a la isla caribeña con el viejo continente.

 

recorrido 3 (Medium)

 

La delegación, guiados por el Historiador de la Ciudad de La Habana, visitó cada una de las salas que conforman el hoy Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa.

 

recorrido 4 (Medium)

 

Para el cierre, el también Director de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana exhortó a los combatientes a visualizar uno de los tres capítulos que conforman el documental “España Dividida: la guerra civil en color” que contiene “todos los documentos fílmicos de uno de los acontecimientos más conocidos a escala mundial y sobre todo latinoamericana. En el suelo de España se debatió el prólogo de la Segunda Guerra Mundial y allí hay una convergencia de elementos que llevan a la pérdida de la república española que fue la ambición y el sueño de la parte más progresista y revolucionaria de España”, explicó Leal durante la presentación del material audiovisual.

 

recorrido 6 (Medium)

 

Al culminar la proyección, el General de División José A. Carrillo Gómez agradeció a directivos y trabajadores del museo por la oportunidad de acercarnos, de una manera novedosa, a los principales acontecimientos de la historia nacional y universal; y obsequió a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana el sello 25 aniversario de la Asociación de Combatientes que contiene el emblema de la organización conformada por más 300 mil veteranos de la última etapa de las luchas por la independencia de Cuba.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

conferencia 3 (Medium)

Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive

19 de noviembre de 2025

|

|

, ,

En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre

Continuar Leyendo >>
IMG-20251118-WA0113_120214

Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...

18 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251117-WA0038

Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>