Un homenaje sincero
25 de junio de 2018
| |
Nadie quisiera escribir sobre un amigo cuando ha muerto. Pero si en vida lograste demostrarle lo mucho que le admirabas, lo escrito se convierte en homenaje sincero y deja de ser una simple nota fría. Surgen estas líneas, entonces, con la franqueza y los principios de la amistad que sigue de pie. Con la muerte de Jorge Jiménez Díaz, Habana Radio pierde a uno de sus más queridos y capaces realizadores. Nadie se acostumbra a la idea de su partida física, la pérdida de un amigo siempre duele.
Me contaba el propio Jorge que cuando comenzó a trabajar en el estudio central de esta emisora, a finales de 2003, ya había descubierto el mundo radial en otras estaciones de la capital cubana.
“Por mi desempeño, más adelante, se me fueron entregando otras responsabilidades, entre ellas la de Jefe de Programación. He tenido también que ayudar en cuestiones organizativas. Habana Radio tiene características muy peculiares y, ante todo, nuestra directora deposita confianza en nosotros para que nos desarrollemos, y esta oportunidad ha significado para mí una madurez mayor en mi trabajo”, nos declaró cuando lo entrevistamos para la serie radial Protagonistas de un sonido.
La muerte, otra vez, nos roba el talento. Con Jorge se va también uno de los mejores grabadores de conciertos en vivo de la radio cubana. Son testigos cada una de las agrupaciones corales y sinfónicas que conocieron su labor durante las presentaciones en casi todos los centros e instituciones de La Habana Vieja.
Y como todos los buenos que se despiden, Jorge Jiménez también deja su impronta; consagración al trabajo sin esperar reconocimiento alguno por su empeño, por su labor; fraternidad con los demás, y un buen humor que nos ayudó a vivir mejor. Quienes laboramos aquí, recordaremos siempre –como código de familia– en qué consiste el “fenómeno weekend” y mucho extrañaremos su “cambio y fuera” como despedida telefónica, o el “se va”, en cada emisión de la Feria de Libro.
Solo nos calma y nos reconforta saber que la muerte, en realidad, no se lo lleva todo.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Gracias por todo, Leal
12 de septiembre de 2025
Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento
Continuar Leyendo >>
Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler
11 de septiembre de 2025
Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>
“Importancia de las redes colaborativas para la gestión integral del Patrimonio Cultural”
10 de septiembre de 2025
El Centro para la Interpretación Cultural Cuba-Europa acogió este miércoles esta conferencia magistral, impartida por Anne Lemaistre, directora de la Oficina Regional de la Unesco en La Habana
Continuar Leyendo >>
Jorge, el flaco para mí; siempre alegre, dispuesto a ayudar, lleno de energías, con las manos abiertas para recibir a los que llegábamos desde el Camagüey y el corazón lleno de bondad. Lamento mucho que el flaco se fuera, pero siempre nos quedará el poder de su palabra y su sencillez. Hasta siempre amigo.
Una perdida muy sentida ciertamente! Que descanse en paz!
Mas que un amigo,persona excepcional. Pese a todos los atributos para llegar al exito. Jorge brillo por su humildad y buen humor en todos los tiempos.
Cuánto lo siento porque desde que comencé aprendí a querer a su mama Marta Diaz, a su hermana Martica en musicalización de la tv, y luego a Jorge durante mas de 10 años siempre me ayudó en cada dia que llegué a Habana Radio, cuanto lo siento! descansa en paz Jorge...
Jorge, George, Jorgito, Jorge Jiménez...el hombre que primero habría el Quinto Piso mágico de Habana Radio, ese que te recibía de espaldas, con un Cool Edit siempre abierto y dispuesto a ayudar a todo el que llegara con una sonrisa sincera. La Cabaña, la Basílica, San Felipe...son lugares donde siempre estará. Un abrazo fuerte para Ofelita