ribbon

Un catálogo sobre el dinero cubano

8 de julio de 2017

|

|

, , , ,

DSC01522 edit (Small)

 

 

“Cuba: emisiones de monedas y billetes, 1915-2014”, la segunda edición del catálogo de acuñaciones de la Isla, fue presentado este sábado en el Museo Nacional Numismático por el Historiador de la Ciudad, Doctor Eusebio Leal Spengler.

Fruto de Ediciones Boloña, el texto ilustra una amplia labor investigativa realizada desde la publicación de la primera edición en 1980 hasta la fecha, con todas las emisiones de monedas y billetes de curso legal, realizadas por la República; todos los datos técnicos de las piezas acompañados de un breve bosquejo histórico sobre las mismas, así como una tipificación de los nuevos elementos de seguridad incorporados a las emisiones de billetes a partir de 1990.

 

DSC01474 edit (Small)

 

 

“Este es un libro precioso que comienza con las primeras acuñaciones de Cuba republicana, las que se hicieron en oro. Esas acuñaciones son maravillosas, y son una rareza, porque la nación no posee el fondo de todas ellas; por tanto, las que tiene el museo son muy valiosas”, explicó el Historiador en el marco de las celebraciones por el Día del Numismático.

“Durante los años 1915 y 1916 – resumió – se afirmó la nacionalidad al colocar el perfil de José Martí en una bella acuñación numismática. Hasta ese momento, circulaban las piezas españolas y las norteamericanas, así como las francesas que están expuestas en el museo, al igual que ya sabemos que la voluntad del Padre de la Patria fue hacer acuñaciones de la Cuba patriótica. Estas son extrañas piezas que casi nadie tiene; sin embargo, están en el museo”.

El libro recoge íntegramente todas las monedas y billetes de la Cuba post colonial, ya que cuando se instauró la República, en mayo de 1902, el país carecía de un sistema monetario propio. Fue en octubre de 1914 cuando se dictaminó la ley para crearlo y este comenzó a operar desde 1915, según se explica en la introducción del texto.

 

DSC01524 edit (Small)

 

 

“Los que están aquí no son solamente atesoradores de objetos, sino coleccionistas, y la colección requiere sacrificio, requiere cultura, perseverancia, requiere voluntad de enajenar a veces un bien para adquirir otro que a nosotros nos interesa por sobre todas las cosas”, resaltó Leal durante la presentación de esta edición que pone a circulación 1500 ejemplares, y trae anexado una pequeña síntesis biográfica de todos los personajes históricos que aparecen en las monedas y billetes, así como un glosario con terminología específica sobre el lenguaje numismático.

El libro recoge desde las monedas de oro con la efigie de José Martí, dejadas de emitir en 1934, hasta la más reciente serie de billetes de divisas, emitida por el Banco Nacional de Cuba en 2006.

Durante la presentación, Leal convocó a los coleccionistas y directivos a catalogar las acuñaciones realizadas por la Oficina del Historiador desde la década del setenta.

 

DSC01528 edit (Small)

 

 

“Insto al museo – dijo –, por amor a nuestra propia contemporaneidad, a que realice el catálogo de las acuñaciones numismáticas de la Oficina del Historiador de la Ciudad, la única institución cubana que en 1973 acuñó la medalla conmemorativa del veinte aniversario del Asalto al Cuartel Moncada, primera acuñación oro plata realizada por la Oficina, y luego en 1976, realizada por Acuñaciones Españolas Sociedad Anónima en Barcelona, la medalla Reinado Carlos III, Palacio de los Capitanes Generales, y después han continuado los acuñaciones, casi sin interrupción hasta el año que termina. Solamente se debilitó en la medida en que la fábrica cubana no tenía el metal para realizarlo, y no puedo omitir a un mecenas cubano hoy residente en República Dominicana, el doctor Isaac Truman, que en un momento de penuria no solamente enriqueció nuestra colección, sino que además costeó la acuñación en oro de la Oficina, de tal manera que cada obra de restauración ha sido conmemorada”.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Del sueño al logro

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...

Continuar Leyendo >>
IMG_20250423_105300 (Mediano)

Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas

23 de abril de 2025

|

|

, , ,

Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-04-23 at 10.25.40 AM

Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español

23 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”

Continuar Leyendo >>