ribbon

Un café con la poetisa bayamesa Lucía Muñoz

19 de noviembre de 2013

|

, ,

 

Por Milena Céspedes / Bayamo

 

 

Quienes disfruten el sabor de una cubanísima taza de café y deseen ser partícipes de amena conversación, en Bayamo existe un sitio predilecto por sus intelectuales: el Café Literario Guajiro Natural, sitio donde los segundos miércoles de cada mes se reúne lo más selecto de la intelectualidad granmense.

Allí la reconocida poetisa Lucía Muñoz, quien fuera durante más de dos décadas presidenta de la UNEAC en Granma, invita con su peculiar sencillez y familiaridad a adentrarse en el mundo de la cultura en su dimensión más amplia, en un espacio que ha ido ganando adeptos en sus más de dos años de creado.
“Aspiro a que quienes acudan a la peña sean felices, disfruten del arte en cualquiera de sus manifestaciones, se regocijen con un sorbo de café y, sobre todo, que sientan el calor humano, se instruyan y salgan de aquí con deseos de vivir”, señala la llamada Novia de Bayamo.
Refiere que “la tertulia nace por la necesidad de crear un espacio donde destacados escritores de la ciudad pudieran intercambiar con parte de la población, y llevarles un mensaje de cultura”.

Y es justo el trece de enero de 2010, cuando se realizó la primera entrega de esta Peña Un café con Lucía, por la que han transitado personalidades de la cultura de Granma y otras provincias del país.
En cada presentación se abordan diversos temas plegados de cubanía; el café sus orígenes y presencia en la cultura cubana, las últimas publicaciones literarias de la ciudad, las labores artesanales y las tradiciones culinarias de la región entre otros atractivos temas.

La anfitriona de la cita explica que, por el contexto social donde se desarrolla, la tertulia es propicia para irradiar el interés por la literatura y el arte, en una ciudad colmada de cultura y tradición, donde existe un amplio movimiento de creadores.

“Lo vi como una manera de hacer arte, de promocionar la cultura, de llevar a las personas un mensaje de paz”, confiesa. “He querido que el espacio contribuya a rescatar nuestra tradiciones, por eso hablamos del café, del cultivo de la rosa, de la última exposición de pintura en la galería de arte…”

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2025-10-14 at 2.39.27 PM

Ciudades en Red

14 de octubre de 2025

|

, , , ,

Este programa que sale al aire todos los viernes por las frecuencias de Habana Radio, cumplió 7 años de fundado este 5 de octubre. La Casa Vitier García-Marruz acogió este martes 14 de octubre un encuentro con el equipo y colaboradores de la revista.

Continuar Leyendo >>
557820603_771990852410790_2553394059884519001_n

Octubre Urbano, en las Ciudades Patrimoniales Cubanas

14 de octubre de 2025

|

, , , ,

Un diverso programa de actividades, llega a las Ciudades Patrimoniales Cubanas en la jornada del 2025 de Octubre Urbano. Presentaciones, conferencias y encuentros están previstos durante diferentes días en las distintas ciudades patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251009-WA0061

Aniversario 157 del inicio de la Guerra de los Diez Años

9 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

En la mañana de este martes, en la Plaza de Armas, tuvo lugar el Acto Conmemorativo por el aniversario 157 del inicio de la Guerra de los Diez Años, y para honrar a Carlos Manuel de Céspedes, Padre de la Patria y Primer Presidente de la República en Armas

Continuar Leyendo >>