ribbon

Un acercamiento al único mamífero que vuela

2 de octubre de 2015

|

|

, ,

III Festival Murciélagos CUBA

 

Desde este viernes tiene lugar en nuestra ciudad el Tercer Festival del Murciélago, actividad que se extiende de la celebración del Día Internacional de los Murciélagos el 1ro. de octubre. Una fecha que tiene como objetivo concientizar a la población acerca de la importancia y de los problemas que enfrenta uno de los grupos de animales más perseguidos por la sociedad occidental debido a prejuicios y creencias infundadas, pues existe la idea popular de que se trata de animales maléficos, dañinos y peligrosos.
Los tres principales papeles de las más de 1 200 especies de murciélagos que hay en el mundo (27 en Cuba) son la regulación de las poblaciones de insectos, la dispersión de semillas y la polinización de muchas especies de plantas.
Es por eso que el Programa para la Conservación de los Murciélagos en Cuba, la Sociedad Cubana de Zoología, el Instituto de Ecología y Sistemática, y el Museo Nacional de Historia Natural de Cuba han organizado el festival. Su objetivo es divulgar e incentivar el conocimiento en aras de la conservación de este importante grupo de la fauna cubana, que representa más de las dos terceras partes de las especies de mamíferos autóctonos.

 

A5A

 

Hasta el sábado se hablará de murciélagos a tiempo completo. El Museo ha organizado en su sede una exposición fotográfica, la proyección de videos y documentales, charlas con expertos y presentaciones de trabajos científicos, muestras de murciélagos vivos y actividades para niños en la Sala Infantil “Almiquí”. Como cierre de estas actividades, a las 4 de la tarde, será la exposición de los trabajos preparados por los niños para el concurso ¡Quién sabe más sobre murciélagos! y la premiación de las mejores obras.
Los murciélagos son seres realmente interesantes. La orden de los quirópteros, popularmente conocidos con este nombre, representan cerca del 20% del total de especies de mamíferos del planeta y habitan todos los continentes a excepción de la Antártida.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2025-08-20 at 10.53.05 AM(2)

Todos podemos contribuir a la higiene y la belleza del barrio

20 de agosto de 2025

|

, ,

El proyecto “Ratoncito Blanco” comenzó su labor este 20 de agosto; iniciativa que se traduce en la idea de aliviar la problemática existente en la ciudad con respecto al tema de los desechos

Continuar Leyendo >>
IMG-20250819-WA0005

El Centro Histórico habanero, sede del Taller CityLab

19 de agosto de 2025

|

, , , ,

Por primera vez en Cuba, la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial realiza un taller para debatir sobre las problemáticas de las ciudades Patrimoniales y cómo potenciar sus valores e importancia

Continuar Leyendo >>
1755627827131

Dialogan en el Centro Histórico sobre sostenibilidad de las bibliotecas

19 de agosto de 2025

|

|

, , ,

En la mañana de este martes 19 de agosto, bibliotecarios de la Subdirección de Patrimonio Documental de la Oficina del Historiador de la Habana, iniciaron un encuentro con la “Microrred de Estrategia Urbana”, que abarca bibliotecas públicas

Continuar Leyendo >>