Un 9 de mayo diferente
8 de mayo de 2020
| |
El 9 de mayo, pero del año 2017, en conmemoración al Día de Europa, quedaron inauguradas las Salas Permanentes del Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales entre Cuba y Europa en el edificio, luego de una excepcional restauración apoyada por la Unión Europea y la intervención directa de la UNESCO. Nacía así el primer Centro de Interpretación de Cuba, y el museo cubano con tecnología interactiva más avanzada hasta la fecha.
Cada año, la institución celebra su aniversario rodeado de trabajadores, colaboradores, representantes de países europeos en Cuba y organismos internacionales cruciales en su quehacer; pero, sobre todo, celebran rodeados por la comunidad.
El Centro, para festejar el Día de Europa y su propio aniversario, organiza concursos y actividades con diferentes grupos etarios en torno a la divulgación de la cultura europea y su presencia en territorio cubano. Este 2020, ante el compromiso de hacer del distanciamiento social la medida fundamental que podemos adoptar para combatir la Covid-19, el Palacio ha centrado su trabajo de promoción cultural en las redes sociales y su sitio web.
El concurso infantil Dibujando Europa, una de las principales actividades que realizan con los más pequeños de casa, ha sido la sensación de la acción cultural del Palacio en plataformas digitales este último mes. Con el hashtag #YoDibujoEuropaDesdeMiCasa, más de 40 pequeños, entre 5 y 12 años de edad, han publicado sus dibujos, maquetas e ilustraciones.
“Transformamos las bases del concurso a un reto virtual en Facebook, donde se les propuso a los pequeños hacer sus tradicionales dibujos donde plasman su visión que tienen de Europa, cómo ven las relaciones de ambos países, qué ideas les motivan esa relación entre Cuba y el llamado Viejo Continente”, explica la Directora del Palacio, Onedys Calvo.
#YoDibujoEuropaDesdeMiCasa es una oportunidad para que brindemos mensajes positivos en la actual crisis. Así, celebramos el Día de Europa, la hermandad entre Cuba y Europa y la necesaria unidad entre todos los territorios en estos tiempos difíciles.
“Además de celebrar este día, ha sido una alternativa extra-docente para ellos”, dice a partir de la activa participación de los pequeños, quienes han debido involucrar a los padres para participar en el reto (son los padres quienes deben publicar la foto del dibujo y del niño sosteniendo el mismo, en la mencionada red social). “Creo que es algo que está funcionando a diferentes niveles, no solo para mantener el museo en comunicación con sus usuarios y para celebrar esta fecha en la circunstancia en la que está el mundo y particularmente Europa con el coronavirus. Es una alternativa y un discurso también desde el lenguaje plástico propiciado justamente por los niños”, valora la Máster en Historia del Arte.
Sobre la atípica clausura del reto#YoDibujoEuropaDesdeMiCasa, este sábado 9 de mayo, comentó Calvo:
“Aún estamos en un momento de incertidumbre sobre cuándo podrán retomarse las actividades que hemos previsto, sobre cuándo estaremos listos para volver a reunirnos. Es por eso que la premiación del concurso tendrá que realizarse, este 9 de mayo, por los medios digitales. Vamos a dar a conocer los trabajos reconocidos con los premios en las dos categorías [de 5 a 8 años y de 9 a 12]. En un futuro, esperamos que cercano, todos los participantes, especialmente los ganadores, tenemos la idea de reunirnos y celebrar la premiación oficial, como habitualmente hacemos de conjunto con la Unión Europea y su Delegación en Cuba”.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara
15 de septiembre de 2025
Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...
Continuar Leyendo >>
Gracias por todo, Leal
12 de septiembre de 2025
Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento
Continuar Leyendo >>
Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler
11 de septiembre de 2025
Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>