Trigésima primera edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana: por la paz, la cultura y la lectura
9 de febrero de 2023
| |
En la tarde de este jueves 9 de febrero quedó oficialmente inaugurada, en la Sala Nicolás Guillén de la Fortaleza San Carlos de la Cabaña, una nueva entrega de la Feria Internacional del Libro de La Habana; un evento que ha llegado a su 31 edición y que mantiene su empeño inicial de crear caminos hacia la lectura.
El acto de apertura de esta nueva convocatoria se realizó con la presencia de Miguel Diaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba; Esteban Lazo Hernández, Miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular; Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro de la República de Cuba; Salvador Valdés Mesa, Vicepresidente de la República de Cuba, y de otras figuras del poder político y cultural en el país, así como del cuerpo diplomático acreditado.

Foto tomada del perfil de facebook de la UNEAC
En esta ocasión la Feria Internacional del Libro de la Habana, con el propósito de seguir creando alianzas con los países hermanos, está dedicada a la República de Colombia. Para asumir de forma pública este privilegio tomó la palabra en el acto oficial de inauguración la Excelentísima Señora Francia Elena Márquez Mina, vicepresidenta de Colombia, quien expresó su agradecimiento a Cuba por ser la casa común que ha alojado los diálogos por la paz en Colombia.

Foto tomada del perfil de facebook de Cubaliteraria
En su intervención apeló a la necesidad urgente de trazar estrategias que conduzcan al sur global hacia un frente unificado, para desafiar los retos del presente, desde el punto de vista de la justica social, racial y climática. De esta manera, el mayor evento literario del país es también una oportunidad de estimular nuevas conversaciones entre las naciones, con el propósito identificar objetivos comunes.

Foto tomada del perfil de facebook de Cubaliteraria
En nombre de la delegación de Colombia, país invitado de honor, también intervino la Ministra de Cultura de este país, Patricia Ariza Flores. En su discurso habló de la voluntad de su gobierno de continuar trabajando en la paz total. Con convicción expresó que su ministerio se concibe en este momento desde una perspectiva plural y abierta, por este motivo lo han denominado Ministerio de las culturas, las artes y los saberes.

Foto tomada del perfil de facebook de la UNEAC
Por su parte, el presidente del Instituto Cubano del Libro, Juan Rodríguez Cabrera, ofreció la bienvenida oficial como portavoz del comité organizador del evento, que reafirma su aspiración de hacer una fiesta nacional dedicada a la lectura y la literatura. Además, se refirió a la situación económica que atraviesa el país y a la complejidad de sostener una cita anual caracterizada por una gran convocatoria popular y por una alta demanda de recursos.

Foto tomada del perfil de facebook de la UNEAC
El acto de inauguración incluyó además la presentación de una audiovisual sobre la trayectoria de Araceli García Carranza y Julio Travieso Serrano, personalidades a las que se dedican estas jornadas del libro y la lectura. Además se sumaron a la cita artistas cubanos y colombianos que brindaron su talento al público presente.
La presente Feria Internacional del Libro de La Habana acoge sellos editoriales, escritores, libreros y promotores de 40 países y una representación de 120 expositores cubanos y extranjeros, que forman parte de la variada agenda de conferencias, paneles, coloquios, presentaciones literarias, rondas de negocios y actividades artísticas.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Mensaje a los trabajadores y al pueblo de Cuba
30 de abril de 2025
El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez dirige este mensaje a los trabajadores y al pueblo de Cuba, destacando la importancia del Primero de Mayo como una jornada de unidad y resistencia
Continuar Leyendo >>
“Encuentro con…” un defensor de la cultura cubana
30 de abril de 2025
La conversación de este miércoles 30 de abril, conducida por Magda Resik, en su habitual espacio en el Pabellón Cuba tuvo como protagonista al gran actor y maestro Fernando Echevarría
Continuar Leyendo >>
Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>