ribbon

Tributo a los 8 estudiantes de medicina

27 de noviembre de 2014

|

|

, , , , ,

 

Fotos Alexis Rodríguez

 

Como es tradicional la Oficina del Historiador de La Habana rememora cada año los tristes hechos que hace 143 años empañaran la historia de Cuba, haciendo imposible olvidar la ignominia a que fueran sometidos los 8 estudiantes de medicina asesinados un día como hoy.

foto leal  2 (Small)
En la Acera del Louvre, del histórico Hotel Inglaterra, el Dr. Eusebio Leal junto a grupo de colaboradores e invitados, recordaron a Don Nicolás Estévanez, capitán del ejército español, que protestara públicamente contra el fusilamiento de estos inocentes jóvenes cubanos por los voluntarios españoles de La Habana.
Como cada 27 de noviembre la Banda Nacional de Conciertos interpretó las notas del Himno Nacional cubano y la Marcha de riego, devenida en himno de la república española. Ante la tarja que perpetúa la memoria de Don Nicolás Estévanez, y en la que se lee “Antes que la patria, están la humanidad y la justicia”, tres ofrendas florales fueron colocadas por parte de la Asociación Canaria de Cuba “Leonor Pérez y Cabrales”, la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana y la FEU, y la Oficina del Historiador de La Habana.

foto leal 5 (Small)
Eusebio Leal, Historiador de La Habana, siguiendo la tradición que comenzara en 1937 su predecesor Emilio Roig, se refirió al infame hecho, “…ese monumento, que se convirtió en un día, en un manantial de sangre de la juventud cubana, tiene y tendrá siempre que ser recordado con la solemnidad y con esa voluntad de aquellas generaciones de cubanos tenían, de que debían llevar a sus hijos allí y decirles inclinen la cabeza ante la memoria de los que murieron en este sitio. Es que el 27 de noviembre y todo lo que trajo como consecuencia posterior en la historia de Cuba, fue, es y será el símbolo de la dignidad, de la cultura, de la firmeza de espíritu, que tiene y ha de tener siempre la juventud cubana”.

foto ofrendas florales ante tarja a nicolas (Small)
El Historiador unió su tributo al de los médicos cubanos que cumplen misión fuera de Cuba. “Hoy, donde en todas las latitudes del mundo médicos cubanos recuerdan este día; donde los que están luchando en África valientemente contra una de las epidemias más terribles y amenazadoras de la historia humana harán seguramente un acto, haremos un minuto, una recordación de quienes fueron sus predecesores en el tiempo. Mientras nosotros acudimos aquí, al mismo lugar donde los empleados del Hotel Inglaterra trataron de contener a un hombre encolerizado, que la historia recuerda simbólicamente con el gesto de romper la espada como símbolo de solidaridad con los que estaban muriendo cerca de aquí”.

Monumento a los 8 estudiantes de medicina

Monumento a los 8 estudiantes de medicina

Para las cuatro de la tarde está prevista la marcha que cada 27 de noviembre realizan los estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, junto a la Federación de Estudiantes de Cuba y todo el pueblo, que partirá desde la histórica escalinata de la Universidad de La Habana hasta el Monumento a los ocho estudiantes de medicina enclavado en la Avenida del puerto.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2025-01-23 at 2.03.12 PM(1)

Dos décadas de historia

24 de enero de 2025

|

|

, , , ,

En la mañana de este jueves en la Iglesia Sacra Catedral Ortodoxa Griega San Nicolás de Mira, se llevó a cabo la celebración del Aniversario de dos décadas del encuentro histórico entre el Santísimo Patriarca Ecuménico Bartolomé y el Comandante Fidel Castro.

Continuar Leyendo >>
El concierto final, en el patio del museo, abarrotado de público.

Ted Nash en Cuba. Su música y magisterio

23 de enero de 2025

|

, , ,

40. Festival Internacional Jazz Plaza. Con varias actuaciones memorables para los visitantes de la sala Avellaneda del Teatro Nacional, el cine Charles Chaplin, Fábrica de Arte y el centro cultural Fresa y Chocolate, Ted Nash retoma su vocación de magisterio en clases en la Universidad de las ...

Continuar Leyendo >>
01-1647296622490 (1) (Mediano)

“La belleza ante nosotros”

17 de enero de 2025

|

, , ,

Por el 26 aniversario de nuestra emisora Habana Radio, la Galería “Carmen Montilla” acogerá este 28 de enero la exposición fotográfica "La belleza ante nosotros", de la artista Evelyn Carnot Montes, con curaduría de Beatriz Hernández

Continuar Leyendo >>