ribbon

Tributo a Ana Cairo desde su Alma Mater

27 de abril de 2019

|

|

, , ,

ana-cairo-ballester-foto-Granma

 

En el mismo lugar que tantas veces prestigió con su presencia en vida, un grupo de intelectuales, amigos y colegas de la doctora Ana Cairo Ballester, reconocida investigadora cubana, se dieron cita este 26 de abril, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, para rendirle homenaje póstumo.
“No exagero si digo que es un discurso difícil”, afirmó el historiador Eduardo Torres Cuevas,quien estuvo vinculado a la carrera profesional de Ana Cairo. Ambos publicaron – junto con Ramón de Armas – el libro “Historia de La Universidad de La Habana” (1984) en dos tomos.

 

El historiador Eduardo Torres Cuevas

El historiador Eduardo Torres Cuevas

 

El también director de la Biblioteca Nacional “José Martí” le sorprendió “aquella muchacha con sentido agudo y valentía para abordar la verdad que nadie podía torcer. Una valentía que la llevó a enfrentar, más de una vez, conceptos y criterios establecidos”.
La Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas (2015) abordó “la historia desde una visión cultural y la cultura desde una visión histórica”, reconoció Torres Cuevas.

 

04230005.MOV_snapshot_00.02.402 (Medium)

 

Su presencia en la Biblioteca Nacional “José Martí” fue más que recurrente. Conocía la colección cubana mejor que muchos trabajadores de la institución y siempre abogó por el criterio “de que el verdadero científico tiene más que aprender de lo que puede transmitir”, sentenció el profesor.

 

04230010.MOV_snapshot_03.24.170 (Medium)

 

Como investigadora, Ana Cairo asumió cada trabajo con una osadía impresionante. Sus estudios se caracterizaron por ser análisis profundos y abarcadores destinados a alumnos y académicos. Sus más de 20 libros y numerosos ensayos en publicaciones de prestigio son evidencias de su compromiso con las letras y la historia de la Isla.
“Siempre mostró sensibilidad para entender los problemas de sus amigos, de la profesión y de la nación”, reconoce Torres Cuevas. “No recuerdo nunca un acto de vanidad. Solo su cultura la podía llevar a interrogar el documento más allá de la lectura de la letra fría”, explicó.

 

Maestra más que profesora

 

Hoy la ausencia de la Miembro de la Academia de Historia de Cuba parece una mala jugada del destino, cuando a sus 69 años de edad prometía enjundiosas investigaciones. Es tiempo ahora de quienes se formaron bajo sus enseñanzas continúen su obra.
En su condición de intelectual hizo suyas las lecciones de José Martí y dedicó tiempo a la obra del Apóstol. El resultado está plasmado en uno de sus libros, “Martí y la novela de la cultura cubana”, referente imprescindible para tener otra mirada del más universal de los cubanos.

 

Ana Sánchez Collazo, directora del Centro de Estudios Martianos

Ana Sánchez Collazo, directora del Centro de Estudios Martianos

 

Así lo hizo saber la directora del Centro de Estudios Martianos (CEM), Ana Sánchez Collazo en el homenaje. De la autora destacó sus aportes en el CEM, al contribuir a la formación doctoral de muchos de los miembros de la institución capitalina.

 

José Antonio Baujín

José Antonio Baujín

 

En el acto, uno de sus más destacados alumnos, el profesor José Antonio Baujín, hizo un recorrido por la prolífera carrera de Ana Cairo, quien se caracterizó por la realización de exhaustivos análisis, además de su profundo sentido crítico ante cualquier tema abordado. “Fue una intelectual orgánica y necesaria”, reconoce Baujín.
Antes del finalizar, el investigador resumió en una frase la manera en que debemos honrar, desde nuestro quehacer, el pensamiento de la ilustre pedagoga: “Ojalá seamos capaces de ser tan dignos de ti, como tú lo fuiste de tus maestros”.

 

04230010.MOV_snapshot_04.39.746 (Medium)

 

Continuar la labor de quien se entregó por completo a la enseñanza, no debe quedarse en el intento. Ana Cairo Ballester supo bordar la historia con nuevas luces de identidad. Aumentar con estudios ese legado es honrar su memoria y al mismo tiempo – como ella hubiese querido – tendremos bien claro quiénes somos y la nación que defendemos ante el mundo.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

541515169_1149283757248717_5124478465058719119_n

Finaliza programa cultural Rutas y Andares

29 de agosto de 2025

|

|

, , ,

El programa cultural Rutas y Andares llegó este viernes 29 de agosto al final de su edición número 25 con una gala cultural efectuada en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, en el Centro Histórico Habanero

Continuar Leyendo >>
IMG-20250828-WA0025

Rosalía Arnáez invitada de lujo de ‘Encuentro con’

28 de agosto de 2025

|

|

, , , ,

La cita, ya habitual en la sede de la Asociación Hermanos Saíz, que conduce la Vicepresidenta Primera de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, Magda Resik Aguirre, resultó propicia para conocer más sobre la vida de la destacada locutora y periodista

Continuar Leyendo >>
1755913083537

“Emilio Roig defensa de la Naturaleza”

22 de agosto de 2025

|

|

, , , ,

En conmemoración de 136 aniversario del natalicio de Emilio Roig de Leuchsering, quedó inaugurada este viernes en el Centro Histórico Habanero la exposición "Emilio Roig defensa de la Naturaleza"

Continuar Leyendo >>