ribbon

Tras presentaciones exitosas en Kuwait, regresa La Colmenita

16 de agosto de 2014

|

|

, , ,

Fotos: Cortesía de La Colmenita

colmenita en kuwait
Luego de una rotunda acogida de público y crítica en horas de la noche del viernes 15, regresó a La Habana la compañía infantil de teatro La Colmenita tras presentarse en el Festival Internacional de Verano para Niños y Jóvenes, Kuwait 2014.
La prestigiosa agrupación cubana participó en el Festival, único de su tipo que se realiza en ese país, en cumplimiento de los acuerdos culturales entre Cuba y Kuwait e invitada por el Consejo General para la Cultura, las Artes y la Literatura de esa nación árabe.
La Colmenita presentó en el muy bien equipado Al Dasma Theater (de más de 500 capacidades) su versión bilingüe de “La Cucarachita Martina” —un clásico de la literarita infantil— y otro espectáculo que mezcla la música de las afamadas orquestas cubanas Los Van Van y Adalberto Álvarez y otros autores emblemáticos cubanos, como Miguel Matamoros.
“La acogida fue impresionante y a pesar de la barrera que imponen las diferentes lenguas, todo se entendió perfectamente porque la música cubana tiene el don de la universalidad”, dijo a esta reportera —en breve intercambio electrónico— Carlos Alberto (Tin) Cremata, director de La Colmenita.

colmenita en kwait 2
También, comentó Tin, hicieron una función especial en el Dasma Diabetes Institute —el Hospital Infantil de Diabetes en Kuwait— que dirige el prestigioso doctor Kazem Behbehani, “una figura prominente dentro de la sociedad kuwaití y, además un hombre muy sensible y gran amigo de Cuba”. Ese encuentro con el destacado científico sentó las bases para la “posible creación de una Colmenita kuwaití que estará integrada por niños que reciben atención en ese centro que lucha contra la diabetes”.
Durante su permanencia en el país árabe, La Colmenita celebró en la sede diplomática cubana en Kuwait —con una función especial el pasado 13 de agosto—, el cumpleaños 88 del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro. A ese encuentro acudieron representantes del cuerpo diplomático acreditado en esa nación, así como personalidades del ministerio de cultura y gobierno kuwaitíes.
La presencia de la agrupación teatral cubana tuvo amplia cobertura en los medios locales y la reportera Nawara Fattahova, del “Kuwait Times”, realizó una abarcadora entrevista a Cremata, fundador hace más de veinte años de La Colmenita, compañía que ha sido distinguida por la UNICEF como Embajadora de Buena Voluntad.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2025-01-23 at 2.03.12 PM(1)

Dos décadas de historia

24 de enero de 2025

|

|

, , , ,

En la mañana de este jueves en la Iglesia Sacra Catedral Ortodoxa Griega San Nicolás de Mira, se llevó a cabo la celebración del Aniversario de dos décadas del encuentro histórico entre el Santísimo Patriarca Ecuménico Bartolomé y el Comandante Fidel Castro.

Continuar Leyendo >>
El concierto final, en el patio del museo, abarrotado de público.

Ted Nash en Cuba. Su música y magisterio

23 de enero de 2025

|

, , ,

40. Festival Internacional Jazz Plaza. Con varias actuaciones memorables para los visitantes de la sala Avellaneda del Teatro Nacional, el cine Charles Chaplin, Fábrica de Arte y el centro cultural Fresa y Chocolate, Ted Nash retoma su vocación de magisterio en clases en la Universidad de las ...

Continuar Leyendo >>
01-1647296622490 (1) (Mediano)

“La belleza ante nosotros”

17 de enero de 2025

|

, , ,

Por el 26 aniversario de nuestra emisora Habana Radio, la Galería “Carmen Montilla” acogerá este 28 de enero la exposición fotográfica "La belleza ante nosotros", de la artista Evelyn Carnot Montes, con curaduría de Beatriz Hernández

Continuar Leyendo >>