ribbon

Tras presentaciones exitosas en Kuwait, regresa La Colmenita

16 de agosto de 2014

|

|

, , ,

Fotos: Cortesía de La Colmenita

colmenita en kuwait
Luego de una rotunda acogida de público y crítica en horas de la noche del viernes 15, regresó a La Habana la compañía infantil de teatro La Colmenita tras presentarse en el Festival Internacional de Verano para Niños y Jóvenes, Kuwait 2014.
La prestigiosa agrupación cubana participó en el Festival, único de su tipo que se realiza en ese país, en cumplimiento de los acuerdos culturales entre Cuba y Kuwait e invitada por el Consejo General para la Cultura, las Artes y la Literatura de esa nación árabe.
La Colmenita presentó en el muy bien equipado Al Dasma Theater (de más de 500 capacidades) su versión bilingüe de “La Cucarachita Martina” —un clásico de la literarita infantil— y otro espectáculo que mezcla la música de las afamadas orquestas cubanas Los Van Van y Adalberto Álvarez y otros autores emblemáticos cubanos, como Miguel Matamoros.
“La acogida fue impresionante y a pesar de la barrera que imponen las diferentes lenguas, todo se entendió perfectamente porque la música cubana tiene el don de la universalidad”, dijo a esta reportera —en breve intercambio electrónico— Carlos Alberto (Tin) Cremata, director de La Colmenita.

colmenita en kwait 2
También, comentó Tin, hicieron una función especial en el Dasma Diabetes Institute —el Hospital Infantil de Diabetes en Kuwait— que dirige el prestigioso doctor Kazem Behbehani, “una figura prominente dentro de la sociedad kuwaití y, además un hombre muy sensible y gran amigo de Cuba”. Ese encuentro con el destacado científico sentó las bases para la “posible creación de una Colmenita kuwaití que estará integrada por niños que reciben atención en ese centro que lucha contra la diabetes”.
Durante su permanencia en el país árabe, La Colmenita celebró en la sede diplomática cubana en Kuwait —con una función especial el pasado 13 de agosto—, el cumpleaños 88 del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro. A ese encuentro acudieron representantes del cuerpo diplomático acreditado en esa nación, así como personalidades del ministerio de cultura y gobierno kuwaitíes.
La presencia de la agrupación teatral cubana tuvo amplia cobertura en los medios locales y la reportera Nawara Fattahova, del “Kuwait Times”, realizó una abarcadora entrevista a Cremata, fundador hace más de veinte años de La Colmenita, compañía que ha sido distinguida por la UNICEF como Embajadora de Buena Voluntad.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

conferencia 3 (Medium)

Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive

19 de noviembre de 2025

|

|

, ,

En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre

Continuar Leyendo >>
IMG-20251118-WA0113_120214

Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...

18 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251117-WA0038

Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>