Todo un mes para la cultura gala
27 de abril de 2016
| |
Desde este 26 de abril y hasta el 31 de mayo, Francia estará más que presente en la Isla con la celebración del Mes de la Cultura Francesa. Aunque siempre mayo ha sido momento propicio para acercarnos a diversas manifestaciones artísticas del país galo – por ejemplo, ya es muy esperado por estos días, cada año, el Festival de Cine Francés – es por primera vez que tendremos más de treinta jornadas para deleitarnos con la presencia de importantes artistas e intelectuales franceses.
Como expresara el Señor Jean Marie-Bruno, Embajador de Francia en Cuba, “cuando decidió, desde La Habana y con el Presidente Raúl Castro, durante una visita histórica, la creación de un Mes de la Cultura Francesa, el Presidente François Hollande tenía una sola ambición: seguir profundizando los fuertes lazos entre Cuba y Francia, y concretizar esta amistad por lo que tienen en común ambos pueblos: una pasión por la cultura, en todas sus manifestaciones”.
“Un año exactamente después de su anuncio – continúa el Embajador francés –, esta primera edición sin duda alcanza las esperanzas de ambos presidentes. Tanto la Embajada de Francia como la Alianza Francesa, con sus numerosos socios, lograron proponer una programación ambiciosa, ecléctica, y – ciertamente – muy esperada”.

El famoso contratenor Philippe Jaroussky actuará en este Mes de la Cultura Francesa el próximo sábado
La inauguración – este 27 de abril a las cinco de la tarde, en la sede de la Alianza Francesa de Prado –, de la muestra de la artista de la plástica Anabel Cairo, con dibujos abstractos, será una de las actividades iniciales de esta cita, que abarca casi todas las manifestaciones.
“Este es un modo de mostrar cómo dos culturas que han estado siempre interrelacionadas pueden potenciarse mucho más en estos tiempos. Son fuertes los lazos en todos los sentidos y vemos este Mes de la Cultura Francesa como un punto de partida, continuidad de toda una larga historia de relaciones culturales; continuidad en todo lo que ambas culturas se han aportado y, al mismo tiempo, un relanzamiento de todas las manifestaciones del arte porque el mundo es cada vez más diverso y más integrado”, apuntó Eduardo Torres Cuevas, Presidente de la Alianza Francesa en Cuba.
Momento cumbre de este encuentro será la presentación, por primera vez en Cuba, el próximo sábado en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, del famoso contratenor Philippe Jaroussky, como parte del ciclo “Contratenores del mundo”. Este concierto, organizado por la Oficina Leo Brouwer, incluirá canciones francesas con textos del poeta Paul Verlaine y música de Fauré, Debussy, Hanh, entre otros.

La cantante Barbara Hendricks se presentará en la Basílica Menor de San Francisco de Asís en el Mes de la Cultura Francesa
Varios espacios de la Oficina del Historiador de la Ciudad se sumarán a esta gran fiesta cultural. A los tradicionales Museo Napoleónico y la Casa Víctor Hugo – que tradicionalmente acogen iniciativas relacionadas con la cultura gala y que en este mes reforzarán sus propuestas – se suma en esta ocasión la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, con un concierto muy particular. Se trata de la cantante Barbara Hendricks, cuyo repertorio abarca desde el barroco hasta la música contemporánea, además del jazz y el blues. Estará acompañada por la Camerata Romeu, el 12 de mayo a las seis de la tarde, por lo que esta actuación será única ya que podremos disfrutar de un excepcional programa de canciones francesas, interpretadas por esta artista que ha vendido más de catorce millones de discos.
Estos son solo algunas invitaciones, pero hay muchísimas más, pues varias de las propuestas de este Mes de la Cultura Francesa se imbrican con otros grandes eventos de mayo como la Bienal de Diseño de La Habana, el Festival de Cine Francés – por supuesto – y Mayo Teatral.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Mensaje a los trabajadores y al pueblo de Cuba
30 de abril de 2025
El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez dirige este mensaje a los trabajadores y al pueblo de Cuba, destacando la importancia del Primero de Mayo como una jornada de unidad y resistencia
Continuar Leyendo >>
“Encuentro con…” un defensor de la cultura cubana
30 de abril de 2025
La conversación de este miércoles 30 de abril, conducida por Magda Resik, en su habitual espacio en el Pabellón Cuba tuvo como protagonista al gran actor y maestro Fernando Echevarría
Continuar Leyendo >>
Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>