ribbon

Taller sobre la vida y el pensamiento de José Carlos Mariátegui

16 de julio de 2014

|

|

,

José Carlos Mariátegui

José Carlos Mariátegui


Auspiciado por el Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello y la Embajada del Perú en Cuba, en el contexto de la II Semana de la Cultura Peruana en nuestro país, se desarrolló durante los días 15 y 16 de julio “Creación heroica. Taller sobre la vida y el pensamiento de José Carlos Mariátegui”.
La ceremonia inaugural del encuentro, realizado en el propio Centro Juan Marinello, contó con la presencia del Dr. Fernando Martínez Heredia, ensayista, investigador y director de la institución anfitriona, quien expresó que el Taller analiza y debate un conjunto de temas importantes sobre la vida y la trayectoria del eminente escritor, periodista, pensador político marxista, fundador y director de la revista literaria “Amauta” – que en lengua quechua quiere decir maestro, sabio –, José Carlos Mariátegui, nacido en Moquegua, Perú, el 14 de junio de 1894 y fallecido en Lima, el 16 de abril de 1930; guía intelectual de los jóvenes que hicieron posible la revolución de los años 30 del pasado siglo en la mayor de las Antillas.
También se encontraba el Excelentísimo Señor Víctor Mayorga Miranda, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Perú en Cuba, quien manifestó su profundo agradecimiento por la acogida incondicional y satisfactoria con la que el Centro Juan Marinello asumió el evento, precisamente en el año en el que se celebra el 120 aniversario del natalicio de José Carlos Mariátegui, quien inclinó su vida a favor de los trabajadores peruanos, impulsando sus ideas desde su entorno cultural, fundando el Partido Socialista Peruano y cuya memoria siempre es recordada y enaltecida.
Destacados intelectuales, docentes universitarios, politólogos y antropólogos dictaron entre los dos días del Coloquio sus respectivas ponencias agrupados en tres mesas o paneles. En la no. 1 – La huella cubana de Mariátegui – participaron la Dra. Ana Cairo Ballester, ensayista, investigadora y profesora de la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana, con su trabajo “Mariátegui en el pensamiento cubano anterior a 1959”; el Dr. Ricardo Luis Hernández Otero, investigador del Instituto de Literatura y Lingüística, con su investigación “Los cubanos en Amauta”, y la Dra. Caridad Massón Sena, historiadora del ICIC Juan Marinello, con su hipótesis “Mariátegui, Mella y el aprismo”.
En la mesa que lleva por nombre “El artista y la época” participaron Sergio Guerra Vilaboy, historiador, investigador y profesor de la Universidad de La Habana, con su tema “América Latina en la época de Mariátegui”; Jacinto Valdés Dapena, polítólogo, profesor e investigador titular, con su texto “El marxismo creador de Mariátegui”, y Juan Nicolás Padrón, investigador de Casa de las Américas, con su argumento “El proceso de la literatura en Mariátegui”.
Por último, en “Temas de Amauta” intervinieron Jesús Guanche, antropólogo social e investigador de la Fundación Fernando Ortiz, con “La cuestión étnica y racial en Nuestra América”; Joel Suárez, coordinador del Centro Memorial Martin Luther King Jr., con “Mariátegui y la religión”, y el Dr. Fernando Martínez Heredia con “Mariátegui y un socialismo latinoamericano”.
Una presentación cultural de artistas peruanos y cubanos puso punto final a “Creación heroica. Taller sobre la vida y el pensamiento de José Carlos Mariátegui” y, a la vez, fue el epílogo de la II Semana de la Cultura Peruana en Cuba, que con tanto éxito se ha desarrollado en distintos sitios de nuestra capital, incluyendo su Centro Histórico, con múltiples actividades desde el pasado 8 de julio, todas destinadas a conmemorar el 193 aniversario de la independencia política de Perú, fecha patriótica que nuestros hermanos latinoamericanos conmemorarán el venidero lunes 28.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

541515169_1149283757248717_5124478465058719119_n

Finaliza programa cultural Rutas y Andares

29 de agosto de 2025

|

|

, , ,

El programa cultural Rutas y Andares llegó este viernes 29 de agosto al final de su edición número 25 con una gala cultural efectuada en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, en el Centro Histórico Habanero

Continuar Leyendo >>
IMG-20250828-WA0025

Rosalía Arnáez invitada de lujo de ‘Encuentro con’

28 de agosto de 2025

|

|

, , , ,

La cita, ya habitual en la sede de la Asociación Hermanos Saíz, que conduce la Vicepresidenta Primera de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, Magda Resik Aguirre, resultó propicia para conocer más sobre la vida de la destacada locutora y periodista

Continuar Leyendo >>
1755913083537

“Emilio Roig defensa de la Naturaleza”

22 de agosto de 2025

|

|

, , , ,

En conmemoración de 136 aniversario del natalicio de Emilio Roig de Leuchsering, quedó inaugurada este viernes en el Centro Histórico Habanero la exposición "Emilio Roig defensa de la Naturaleza"

Continuar Leyendo >>