Tabaco y literatura: maridaje perfecto
31 de octubre de 2016
| |Fotos: Chris Erland
Fuertemente ligado a la cotidianidad de las fábricas de tabaco en Cuba, el lector de tabaquería es un personaje singular y un promotor cultural incansable. En Cuba, según el etnólogo y escritor Miguel Barnet, la tradición de leer en voz alta en las fábricas de tabaco a operarias y operarios se convirtió en un hábito social. Una costumbre que comenzó en 1865 y llega hasta nuestros días.
Siguiendo los pasos de un oficio antiquísimo y único en nuestro país, declarado Patrimonio Cultural de la Nación, se desarrollaron en distintas fábricas las “Lecturas de Cubanía”, una iniciativa del Instituto Cubano del Libro y el Sindicato de los Tabacaleros como parte de la Jornada por el Día de la Cultura Cubana.
En la Fábrica de Tabacos Partagás de La Habana, entre chavetas e inundados por el olor típico que guardan dichos centros, fue presentada la novela “Capricho habanero” a través de su propio autor: el escritor y ensayista Alberto Garrandés.
En el texto, Garrandés presenta una abigarrada –pero bien conseguida– mezcla de historias barrocas que, situadas a medio camino entre lo fantástico y lo cotidiano, recrean con singular maestría los ambientes nocturnos de La Habana.
De esta manera, y concentrados en su labor, el maridaje entre puros cubanos y literatura fue haciéndose real, tal y como sucedió años atrás.
Como cortesía del Instituto Cubano del Libro fueron entregados diez títulos de autores cubanos, con el objetivo de que la buena literatura esté presente en las lecturas de tabaquería, siempre que de estas manos salga uno de los mejores tabacos del mundo.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Finaliza programa cultural Rutas y Andares
29 de agosto de 2025
El programa cultural Rutas y Andares llegó este viernes 29 de agosto al final de su edición número 25 con una gala cultural efectuada en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, en el Centro Histórico Habanero
Continuar Leyendo >>
Rosalía Arnáez invitada de lujo de ‘Encuentro con’
28 de agosto de 2025
La cita, ya habitual en la sede de la Asociación Hermanos Saíz, que conduce la Vicepresidenta Primera de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, Magda Resik Aguirre, resultó propicia para conocer más sobre la vida de la destacada locutora y periodista
Continuar Leyendo >>
“Emilio Roig defensa de la Naturaleza”
22 de agosto de 2025
En conmemoración de 136 aniversario del natalicio de Emilio Roig de Leuchsering, quedó inaugurada este viernes en el Centro Histórico Habanero la exposición "Emilio Roig defensa de la Naturaleza"
Continuar Leyendo >>