ribbon

Stanislaw Lorentz, una inspiración en la restauración y preservación del patrimonio

13 de abril de 2018

|

|

, , , ,

Fotos: Alexis Rodríguez

 

acto inicio semana polaca 2 (Medium)

 

El Doctor Eusebio Leal Spengler y la Excelentísima Sra. Anna Pienkosz, Embajadora de la República de Polonia en Cuba, acompañados de representantes de diferentes misiones diplomáticas en la Isla y directivos de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, colocaron una ofrenda floral en el simbólico sitio habanero donde se encuentra la tarja dedicada al maestro Stanislaw Lorentz.

 

acto inicio semana polaca 3 (Medium)

 

“El profesor Lorentz fue mi amigo y cuando años después volví a Varsovia ya no estaba; entonces, pedí como mi primer acto ir al cementerio y colocar una ofrenda floral con los colores de Cuba. Hoy me complace colocar otra ofrenda floral con los colores de Polonia en esta esquina, con el plano de la Polonia restituida, con el águila – símbolo de la realeza, del origen y del destino – y con un texto en que se explica que su obra inspiró la nuestra”.

 

acto inicio semana polaca leal 3 (Medium)

 

Con estas palabras ofrecidas por el Historiador de la Ciudad, quedó inaugurada la oncena Semana de la Cultura Polaca en Cuba, un evento que cada año organizan la Oficina del Historiador, el Ministerio de Cultura y la Embajada de Polonia, y que en esta ocasión está dedicada al centenario del reconocimiento del Estado Polaco.

 

acto inicio semana polaca embajadora 2 (Medium)

 

Durante su intervención, la jefa de la misión diplomática de Polonia en la Isla agradeció la presencia del público y la solemnidad de la inauguración, gratitud a la que el Historiador respondió al afirmar que “es con suma alegría que inauguramos la Semana de la Cultura Polaca y lo hacemos aquí en un lugar altamente significativo para nosotros, en este cruce de caminos donde en su día, hace muchos años, con piedra de la piel de la ciudad, se colocó un homenaje muy particular, muy especial y muy sentido, colmado de gratitud, a la memoria del profesor Lorentz que fue un maestro en el arte de la preservación del patrimonio cultural europeo y polaco en particular; que animó a toda una generación en el drama de la pérdida del patrimonio y a asumir la actitud valiente de, aun en momentos muy difíciles, rescatar, ocultar y tratar de proteger a ultranza lo que corría el riesgo de perderse para siempre”.

 

acto inicio semana polaca 3 a (Medium)

 

También recordó en su discurso inaugural la labor del maestro en la restauración del Palacio Real de ese país, “una obra de tanto valor emblemático, de tanto sentido y de tanta fuerza moral para el pueblo de Polonia”.
El homenaje a quien dedicara su vida a preservar la historia del país centroeuropeo y con su valor se convirtiera en un paradigma de la preservación y restauración del patrimonio, fue la antesala de la Semana de la Cultura Polaca en la Isla, un evento que cada año ofrece, desde diversas manifestaciones, lo mejor de su cultura.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2025-03-26 at 2.17.48 PM

Finalizan las XIX Jornadas Técnicas de Arquitectura Vernácula 2025

26 de marzo de 2025

|

|

, , , ,

Al decir de sus organizadores, esta edición del evento se ha caracterizado por una rigurosa calidad científica, donde cada uno de los trabajos ha gozado de mucha seriedad, pero también de gran variedad en las temáticas presentadas

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-03-26 at 9.53.01 AM

Segunda jornada del Seminario Internacional de Diplomacia Cultural

26 de marzo de 2025

|

|

, , , , ,

El evento abrió la jornada de este miércoles con una Intervención Especial titulada: "Fortaleciendo la diplomacia cultural y promoviendo la conectividad entre los pueblos"

Continuar Leyendo >>
DSC_3077 (Medium)

La diplomacia cultural como puente entre naciones

25 de marzo de 2025

|

|

, , , , ,

Con más de 60 ponentes, 57 cubanos y al menos 5 extranjeros, provenientes de Ecuador, Haití, Reino Unido, Indonesia y Rusia, inició este martes en la capital, el Seminario Internacional de Diplomacia Cultural, con sede en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana

Continuar Leyendo >>