ribbon

“Somos 1”: un Andar para sanar el alma

12 de agosto de 2014

|

|

, ,

7 (Small)

La legendaria Quinta de los Molinos ofrece nuevamente, este verano, recorridos para la familia cubana como parte del programa “Rutas y Andares”, que convoca la Oficina del Historiador de la Ciudad (OHC).
Aunar voluntades es el empeño de este proyecto, que arriba ahora a su XIV edición; es por ello que con el propósito de acercar nuevos públicos preparó, por segundo año consecutivo, a expertos del Programa Social Infantil, en conjunto con los especialistas de la Quinta, ambas pertenecientes a la OHC, para realizar el andar especial “Somos 1”, dirigido a niños con discapacidad físico-motora, autistas y síndromes de Down.

Ingri Fernández Pérez, especialista  del Programa Social Infantil y guía de este Andar, junto con una pequeña participante

Ingri Fernández Pérez, especialista del Programa Social Infantil y guía de este Andar, junto con una pequeña participante

Ingri Fernández Pérez, especialista  del Programa Social Infantil y guía de este Andar, declaró a Habana Radio que estos son recorridos medioambientales, por las áreas de ese importante pulmón verde de la ciudad, en los que los niños y niñas pueden conocer acerca de la flora y fauna que se atesoran en este precioso jardín recién restaurado: “Ellos tienen la posibilidad de interactuar con diferentes animales, como son las jicoteas, los conejos; dan de comer a las aves, palomas, patos. En las diferentes fuentes que posee el recinto, alimentan a los peces. También conocen de los árboles; las plantas, las riegan”.
El andar especial “Somos 1”, en su primer recorrido realizado el pasado día 6 de agosto, contó con la participación de una veintena de niños autistas. Habana Radio recogió opiniones de madres y abuelas que acompañaron a los pequeños.
3 (Small)Mercedes Castro, mamá de Gabriela una niña de 14 años expresó: “Siento que ella disfruta del programa porque, aunque Gabi tiene sus incongruencias, disfruta de los espacios abiertos, con los animales, las plantas, y esta cercanía lo ha permitido este andar”. Asimismo, Jorgelina Reyes es abuela de Laumaris, una hermosa niña de 12 años. Ella afirma que trajo a su nieta porque le gusta muchos los animales, e iniciativas como esta sirven para que aprendan algo más y se socialicen con otros niños. Por su parte, Mayra Fernández es la mamá de Adrian Manuel, un joven de 15 años. Ella afirma: “Pienso que este proyecto es muy bueno. Los niños la pasan muy bien, es un lugar muy acogedor, están en contacto con la naturaleza, y lo más importante, el lenguaje que utilizan los especialistas, sencillo y adecuado para estos niños, es ideal pues, como sabemos, les cuesta trabajo asimilar las cosas. Es un excelente proyecto, bien diseñado, y sobre todo con el afán de ayudar a estos seres que no por diferentes, deben ser excluidos. Gracias a la Oficina del Historiador de la Ciudad”.

5 (Small)
“Somos 1”, andar especial en la Quinta de los Molinos, prevé su segundo recorrido – siempre a las diez de la mañana– este miércoles 13 de agosto, dirigido a niñas y niños con síndrome de Down; y para el día 20, un nuevo encuentro especialmente concebido para infantes con discapacidad físico- motora.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20251115-WA0406

Habana 506: la víspera del aniversario

15 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

Con la ceremonia que tradicionalmente realiza la Oficina del Historiador en el Templete y una gala realizada en la Plaza de Armas, se agasajó a la capital de todos los cubanos en vísperas de su 506 aniversario

Continuar Leyendo >>
IMG-20251115-WA0208

506 años de avance y transformación

15 de noviembre de 2025

|

|

, , ,

El trabajo de la Oficina del Historiador de la Ciudad, (OHCH) continúa extendiendo su labor. A pocas horas del aniversario 506 de la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana, quedaron reinauguradas obras de valor histórico patrimonial

Continuar Leyendo >>
1763160100705

“Legado y Memoria”

14 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

Este 14 de noviembre fue inaugurada en la Casa Eusebio Leal la exposición "Legado y Memoria". Una exhibición en la que se encuentran fotografías de 4 proyectos en los que ha participado la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana

Continuar Leyendo >>