Soluciones digitales para el acceso a servicios y tramitaciones
4 de abril de 2023
| |
Facilitarle la vida cotidiana a la población es uno de los principales objetivos trazados por la máxima dirección del país, así lo expresó Perla Rosales Aguirreurreta, Directora General Adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, al quedar inaugurada en la mañana de este 4 de abril una nueva estación de autoservicios digitales.
Apoyados en las nuevas tecnologías y las facilidades que brindan para pagos y tramitaciones de manera on line, este nuevo punto ubicado en Obispo 306, una de las arterias más céntricas de la capital, permite a los ciudadanos solicitar y acceder a varios servicios, así lo explica Eugenio Fernando Acosta Noy, perceptor de la Oficina de Facilitación (OFA).
“Este espacio va a favorecer la autogestión. Que el ciudadano por sí mismo efectúe relaciones digitales con autoridades y proveedores de servicios en el país. Por ejemplo: acceder a contratación de servicios de Etecsa, pagos en línea a través de Transfermóvil, el aporte a la contribución al patrimonio o el impuesto del uso de los espacios públicos en el centro histórico, a introducir solicitudes de certificación y Registro del Estado Civil, comunicaciones a la presidencia de la República, acceso a servicios bancarios y financieros de las sucursales Bandec y banco Metropolitano, servicio de Telebanca, actualización de la apk Transfermóvil, compra de sellos de timbre digitales para trámite; entre muchas otras. Son soluciones digitales que se sirven a distancia o de forma presencial en esta sede, pero que también se puede acceder a distancia a través del número de WhatsApp +535-995-05-25, mediante el cual se le reenviará de forma automática un enlace que lleva al sitio web del ciudadano donde se comparten las soluciones”.
La iniciativa, que tuvo su origen en abril de 2017 con la intención primera de conocer el estado de los contribuyentes de la OHCH a través de la entrega de una carta que el doctor Eusebio Leal Spengler enviaba a los mismos, ha permitido a través de un continuo proceso de participación ciudadana, expandir los servicios al resto de la población a partir de sus propias demandas y necesidades.
Esta estación de autoservicios digitales es la quinta de su tipo que ya está ofreciendo servicios en Cuba, entre ellas destacan la ubicada en el Parque Científico Tecnológico de Matanzas. Las estadísticas –según precisó Acosta Noy– demuestran su extendida utilización así como la alta incidencia de solicitudes satisfechas.
Durante la inauguración, a la que asistieron representantes de varios organismos estatales como las sucursales bancarias antes mencionadas, el Ministerio de Justicia, Etecsa y del Registro Civil reconocieron las ventajas de contar en el país con estas facilidades para brindar sus servicios con mayor calidad, autonomía e inmediatez; así como la intención de multiplicarlos para evitar aglomeraciones e insatisfacciones por parte de la población.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del pensamiento al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado en la tarde de este 29 de abril el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la ...
Continuar Leyendo >>
Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>