Sobradas razones para nombrar Alicia Alonso al Gran Teatro de La Habana
2 de enero de 2016
|
Alicia Alonso tempranamente diseñó estas galas en homenaje al triunfo de la Revolución en el Gran Teatro de La Habana, y este viernes asistimos a la reapertura del coliseo en activo más longevo de América, luego de una reparación capital que lo ubica entre los mejores de su tipo en el mundo, y que por Acuerdo del Consejo de Estado de la República de Cuba, desde el pasado 8 de septiembre, lleva el nombre de la ilustre bailarina. Con el Ballet Nacional de Cuba, siempre joven, y un auditorio lleno de símbolos asistimos a la primera función del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, expresó Julián González, ministro de Cultura durante la ceremonia, que estuvo presidida por el General de Ejército Raúl Castro, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.
El primer día del año, la emblemática institución habanera, que durante su larga historia ha acogido a destacadas celebridades del arte y la cultura en sus distintas manifestaciones de danza, música, ópera y teatro, abrió anchas sus puertas totalmente renovada, ante un auditorio colmado de importantes personalidades políticas, culturales y sociales, amigos de diversos puntos del mundo y el personal que de una forma u otra participó en la restauración del teatro.
Tríptico clásico, que reunió el primer acto de Giselle (Coreografía: Alicia Alonso, sobre la original de Jean Coralli y Jules Perrot), el segundo de El lago de los cisnes (Coreografía: Alicia Alonso, sobre la original de Lev Ivanov. Música: Piotr Ilich Chaikovski) y el tercero de Coppélia (Coreografía: Alicia Alonso sobre la original de Arthur Saint-Léon y la versión de Marius Petipa), constituyó el programa con que se celebraba también el cumpleaños 57 de la Revolución Cubana.
Anette Delgado, Dani Hernández, Sadaise Arencibia, Alfredo Ibáñez, Viengsay Valdés y Víctor Estévez, respectivamente, así como los solistas y cuerpo de baile, acompañados por la orquesta del GTH Alicia Alonso, dirigida por el maestro Giovani Duarte, tuvieron a su cargo esta inolvidable Gala.
En ella se rindió un merecido homenaje no solo a una de las más personales y señeras bailarinas de los escenarios de la humanidad, sino a una mujer identificada con los destinos de un pueblo, gloria de Cuba, y anfitriona, por demás, porque con su nombre se inauguraba un nuevo tiempo en la institución habanera. Ella, Alicia Alonso, desde la altura de sus 95 años recién cumplidos, y sobre las tablas, renovadas, de la sala donde tanto bailó, saludó y reverenció a su pueblo que la colmó de largas ovaciones y flores.
En el programa de mano diseñado para el acontecimiento, la insigne bailarina y directora del BNC expresaba, antes, en palabras: ”Mi agradecimiento al Consejo de Estado de Cuba, y a mi pueblo, que ha recibido con alegría la noticia de que ahora existe el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso. En estos momentos vienen a mi memoria los artistas que anteriormente actuaron en este teatro y la generosidad que significa escoger el nombre de uno de ellos para designarlo. Ser yo la escogida es una acción tan bella y generosa, que es algo que me sobrepasa. Solo acierto a decir: ¡Gracias, muchas gracias!
(Tomado de granma.cu)
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>
Pioneros recorren el Centro Histórico
22 de abril de 2025
Los estudiantes delegados a la "Asamblea 64 aniversario de la organización de pioneros José Martí" recibieron un recorrido por varios lugares y plazas del Centro Histórico, de la mano de la Agencia de Viajes San Cristóbal, en la mañana de este 22 de abril
Continuar Leyendo >>