“Signos… Arte, Industria y viceversa” desde la curaduría
7 de agosto de 2016
|
Factoria Habana
Ya cuentan tres los encuentros hablando de la exposición “Signos… Arte, industria y viceversa” con las personas que se han interesado este verano en la Ruta especial que propone Factoría Habana. Era necesario hacer un paréntesis y hablar del proceso curatorial y lo que este implica en una galería de arte.
La charla, impartida por las dos especialistas de la galería, tuvo tres momentos definitorios: la curaduría de manera general; las interioridades de la exposición y las diferentes actividades y proyectos que se hicieron durante la misma. El público pudo compartir sus experiencias en el tema y volvieron a demostrar que no se les escapa nada, cuando de arte se trata.
Susana García, especialista de ese Centro Cultural, abrió la conferencia dando nociones generales de lo que es la curaduría, siendo aún un concepto moderno, pero que tiene sus basamentos en los museos. Después dio varios ejemplos de cómo un curador hace la museografía de las obras y presentó el equipo que trabaja en Factoría Habana. Grettel, otra de las especialistas, habló de la idea temática de la exposición y explicó de manera muy detallada cada una de las piezas de la primera planta, apoyada por el dossier que se hizo de la muestra durante la misma. Se continuó con la explicación en las otras plantas y cuando se habló de los proyectos de los años 80, una señora del público, que ya es asidua participante de los martes, mostró su blusa de TELARTE que todavía conserva.
No se quiso cerrar la charla sin ejemplificar el resto de las actividades que se hicieron en Factoría Habana durante los meses de octubre de 2015 a marzo de 2016. Laboratorios de ideas, charlas, visitas dirigidas, realización de spot, dossier, invitación, banderola, promoción y fichas técnicas, entre otras muchas, sirvieron para ejemplificar el trabajo del curador en nuestros días.
Queda abierta la invitación para la próxima conferencia que será impartida por la diseñadora Gladys Bidot sobre la EMPROVA (Empresa de Productos Varios) que, bajo la dirección de Gonzalo Córdoba y María Victoria Caignet, supo llevar el diseño cubano a los más alto de la producción nacional e internacional.
Tomado de Habana Cultural
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>