ribbon

“Ser arte entre las Artes”

26 de mayo de 2017

|

|

, , ,

 

ISa (Small)

 

Cada año, el talento y la creación se unen para darle vida al Festival de las Artes del ISA, que comenzará este 29 de mayo y se extenderá hasta el próximo 4 de junio con la variedad de actividades que le caracteriza, según explicaron sus organizadores este martes en conferencia de prensa.

Una vez más, esta fiesta de las artes se erige como un proyecto destinado a facilitar y promover la obra de jóvenes creadores, en particular de los estudiantes del Instituto Superior del Arte y de aquellos que han egresados de sus aulas.

Para esta octava edición, han sido seleccionados 106 proyectos que representan todas las manifestaciones artísticas del total de obras presentadas “tras un proceso riguroso de selección”, según precisó Michel Cruz vicerrector del ISA y Director artístico del festival. “Además, contará con la participación de otras provincias a través de proyectos de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y de otras latitudes como Ecuador, Costa Rica, México, Panamá, Chile, Uruguay, Estados Unidos, España, Alemania”.

 

20170523_102726 (Medium)

 

También, se sumarán otros proyectos de las enseñanzas de nivel medio como la Escuela Nacional de Danza, la de Música y las Escuelas Profesional de Arte de Pinar del Río y de Santiago de Cuba.

Acerca de las novedades Cruz aseveró que “entre las particularidades de la edición está que además del circuito de presentaciones habituales que realizamos en el municipio Plaza de la Revolución, fundamentalmente en la calle Línea, vamos a estar también extendiéndonos a la Habana Vieja. Esta es una pretensión que hemos querido hacer como parte del programa que el ISA estará desarrollando por los 500 años de la fundación villa de San Cristóbal de la Habana, y que da inicio a ese programa de acciones que estaremos haciendo hasta el 2019. En esta posibilidad de diálogo, en el contexto de La Habana Vieja, se van a estar produciendo un grupo importante de proyectos de intercambio en las comunidades. Hemos querido desarrollarlo no solo durante el festival, sino como una línea de acción comunitaria el cual ya está funcionando ahí, que está dialogando con otros proyectos que operan en ese contexto, y que en el espacio del festival tendrán su jornada cumbre con la presentación al público de los resultados de esos talleres”.

Dentro de estas actividades que tendrán lugar en el Centro Histórico habanero, sobresale el espectáculo que el próximo 3 de junio a las 5 de la tarde se dedicará a la diversidad cultural, apreciándola desde la creación de jóvenes artistas foráneos que se encuentran estudiando en Cuba procedentes de Granada, Mongolia, Sudáfrica, Viet Nam, Palau entre otras nacionalidades.

Asimismo, acontecerán presentaciones de las distintas manifestaciones artísticas en espacios públicos como la Plaza Vieja, Obsipo y en el parque de la Fraternidad, por solo mencionar algunas.

 

20170523_105122 (Medium)

 

Por otra parte, el Pabellón Cuba vuelve a ser el espacio por excelencia para reflexionar, debatir y apreciar el arte audiovisual. Promovido por la Facultad de Arte de los Medios de Comunicación Audiovisual, el concurso Imago será uno de los cuatro certámenes que desarrolla el festival. En su decimo séptima edición, que dentro de la jornada del festival se realizará del 30 de mayo al 2 de junio, estará dedicado a los nuevos medios de comunicación. Para ello contará con las conferencias de especialista de las instituciones mediáticas así como una mesa debate sobre el audiovisual cubano actual.

El certamen propone un taller de fotografía, impartido por la Escuela de Fotografía Creativa de La Habana y en las tardes el público podrá apreciar las 30 obras audiovisuales seleccionadas.

Además de la Universidad de las Artes, otras instituciones y espacios se han sumado al festival como el Ministerio de Cultura, el Consejo Nacional de las Artes Escénicas, la AHS, el Museo de Bellas Artes, la Fábrica de Arte Cubano, Artex y Paradiso para hacer del Festival de las Artes del ISA una verdadera fiesta del arte joven cubano.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2023-03-29 at 1.46.51 PM

Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo

29 de marzo de 2023

|

, , , ,

Del 1ro. al 8 de abril, instituciones culturales y espacios públicos del Centro Histórico serán sede de uno de los eventos más esperados por niños y niñas

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2023-03-28 at 2.00.42 PM

Primera sesión científica de las XVII Jornadas de Arquitectura Vernácula

29 de marzo de 2023

|

|

, , , , ,

Este 28 de marzo, las XVII Jornadas de Arquitectura Vernácula celebraron su primera sesión científica en el Centro RE-DI “Profesor Roberto Gottardi”

Continuar Leyendo >>
Viñales-Medium

Cada ciudad cubana “merece el homenaje a su historia”

28 de marzo de 2023

|

|

, , , , ,

Para conocer más sobre las Jornadas Técnicas de Arquitectura Vernácula, Habana Radio conversó con Pablo A. Riaño San Marful, historiador, quien además dirige la Subdirección de Investigación y Desarrollo de la Empresa Restaura, desde octubre de 2013.

Continuar Leyendo >>