Secretaria General de la IILA continúa su visita en el Centro Histórico habanero
8 de marzo de 2023
| |
Este 8 de marzo, Antonella Cavallari, Secretaria General de la Organización Internacional Italo-Latinoamericana (IILA) continuó su visita por el Centro Histórico de nuestra capital, en un recorrido que tuvo en cuenta las experiencias femeninas dentro de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.
Su jornada de hoy se inició en el Convento de Santa Clara, donde fue recibida por Perla Rosales; Directora General Adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH); Nelys García, Directora de Cooperación Internacional de la OHCH; y Gladys Collazo, Directora de Patrimonio Cultural de la Oficina del Historiador.
La distinguida invitada se maravilló de la significativa presencia femenina entre las arquitectas, restauradoras e inversionistas que la acompañaban, un hecho que es fiel a la visión de Leal, para quien la labor de la Oficina del Historiador y el empoderamiento femenino siempre siguieron caminos confluentes.
Con preguntas inteligentes y oportunas, la Secretaria general Cavallari demostró su interés por la historia del Convento de Santa Clara, desde su fundación, hasta su relación con eventos destacados de la historia de nuestro país como la Toma de La Habana por los Ingleses, o la Protesta de los Trece. Asimismo, reconoció el valor histórico de este espacio, mientras contemplaba los progresos en la obra constructiva.
A la importante invitada le agradó la idea de hacer que el espacio del convento fuera sostenible y autosuficiente, para lo cual se comprometió a facilitar que se establecieran nuevos contactos entre la Oficina del Historiador y varias universidades italianas, como la Universidad de Florencia.
Mientras contemplaba la muestra de hallazgos arqueológicos y conocía de la futura apertura de un aula de arqueología, Antonella Cavallari consideró que el futuro centro educativo que se asentará en el espacio del Convento de Santa Clara será un merecido homenaje a Eusebio Leal, y que una vez que este espacio esté completamente restaurado, tendrá las capacidades para recibir a Jefes de Estado y otras importantes personalidades.
Como parte de su recorrido, la Secretaria General de la IILA recorrió la ESBU José A. Vilaboy, donde conoció sobre el proceso de reparaciones en el que se ha visto involucrado este centro, y para el que las contribuciones de su organización han sido imprescindibles. La Secretaria General Cavallari también pudo intercambiar con algunas mujeres, residentes de las viviendas sociales 351 del edificio “La Maravilla”, cuya vida ha cambiado positivamente gracias a la labor humanitaria de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, y de las contribuciones aportadas por la colaboración internacional.
El recorrido finalizó en el Taller de Encuadernación Artesanal de Lamparilla 65, un espacio que tuvo su razón de ser gracias a la propia Antonella Cavallari. Ni siquiera la pandemia de la Covid 19 ha podido detener la labor de este taller, que ha continuado con los cursos formativos de restauración de manera virtual. Su propósito, que siempre ha sido el de salvar el oficio de la restauración artesanal, se ha mantenido hasta la actualidad gracias a los aportes de instituciones como la IILA y a la pasión de nuevas generaciones de artesanos.
Ante las cuatro mujeres que se aseguran de preservar el oficio de encuadernado en este taller, Cavallari comentó cómo una conversación que mantuvo con Eusebio Leal fue la que motivó a que se llevaran a cabo esfuerzos para crear un lugar como este, donde los oficios relacionados con la restauración de libros y el empoderamiento femenino se tomaran de la mano.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>