ribbon

San Cristóbal: un turismo diferente

10 de enero de 2023

|

, , , , ,

Por Magda Resik y Maria Karla Villar (Entrevista Magda Resik, Texto: Maria Karla Villar)

 

DSC_4676 (Mediano)

 

En la década de los años 90, el Doctor Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad de La Habana, materializó la idea de crear la Agencia de Viajes San Cristóbal, una entidad especializada en el turismo histórico, patrimonial y cultural cubano.

“Eusebio fue capaz de concebir dentro de tantas cosas que esta obra que se estaba haciendo tenía que mostrarse a los cubanos y al mundo, y para eso había que crear una agencia de viajes propia de la Oficina del Historiador”, recordó Antonio Guerrero, director de la entidad turística, en entrevista exclusiva con Habana Radio. “No estamos hablando de La Habana – continuó – estamos hablando de la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de todo el patrimonio del país”.

Dentro del gran entramado de instituciones turísticas que coexisten en el gran archipiélago caribeño y con el fin de prestar diversos servicios como receptivo nacional, la agencia San Cristóbal tiene presencia en varios espacios de la capital y en las provincias de Villa Clara y Camagüey. A estas oficinas se suma desde este 11 de enero un nuevo punto de venta en el Centro de negocios de Miramar en La Habana, muestra de que es una empresa en crecimiento que se distingue entre las opciones de disfrute para quienes habitan y visitan Cuba.

Rutas especializadas por los senderos de nuestra historia, excursiones temáticas y explicativas por la restauración patrimonial e inmueble que exhiben nuestras ciudades patrimoniales, han marcado su  exclusividad, cuyo principal bastión radica en la profesionalidad de sus guías.

“Tenemos un grupo que lleva a Leal en la sangre. Ellos se educaron recorriendo estas calles con Eusebio, recorriendo el Capitolio con Eusebio. Leal fue quien les enseñó a ellos cómo exponer el Capitolio, ellos lo vivieron y lo sienten (…) A mí me es difícil decir que los guías de San Cristóbal son los mejores preparados – apuntó el también Héroe de la República de Cuba – yo sí me atrevo a decir que son excelentes, y que los que están preparándose ahora están adquiriendo todos esos valores, que no es solo el del conocimiento de lo que va a describir, es el valor de sentirse aquí, en el corazón del Centro Histórico, desempeñando lo que nos enseñó Leal,  porque cuando nosotros recordamos a Eusebio lo vemos recorriendo La Habana, la Plaza de Armas, el palacio del Segundo Cabo, Capitanes Generales, la calle Mercaderes…”.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1761657800944

Tercera Feria Científica y Forum de Innovación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana

27 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

La Oficina del Historiador de La Habana celebra la tercera edición de este evento que consolida un espacio de encuentro entre instituciones públicas, el sector académico, las empresas y la ciudadanía

Continuar Leyendo >>
1761252658876

VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”

22 de octubre de 2025

|

, , , ,

Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa

Continuar Leyendo >>
1760990320460

Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

20 de octubre de 2025

|

, , , ,

En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

Continuar Leyendo >>