Rutas y Andares para acompañar la Feria
24 de abril de 2022
|
El proyecto Rutas y Andares se une a las acciones de la 30ª Feria Internacional del Libro de La Habana con recorridos por entornos patrimoniales del Centro Histórico.
El programa comienza el martes 26 de abril, con el Andar por la Plaza Vieja, que sale a las 10:00 a.m., desde el Museo de Naipes “Marqués de Prado Ameno”. Este recorrido permitirá conocer acerca de la historia de la primera plaza comercial de la ciudad y de espacios que han distinguido, desde el siglo XVI hasta la actualidad, a las calles Teniente Rey, Muralla, San Ignacio y Mercaderes. Comentarán acerca de estilos arquitectónicos, las principales familias habaneras que habitaron las grandes casonas del lugar, la vida económica que marcó la identidad del barrio, así como particularidades relativas a la señal de tránsito más antigua, el inmueble donde vivió el Primer Historiador Cubano, el espacio donde radicó la Sociedad Filarmónica de La Habana, o el que acogió el primer Café en la ciudad.
El miércoles 27, a la misma hora, tendrá lugar el Andar por la Plaza de San Francisco, con salida del Museo de Arte Sacro de la Basílica Menor y el Convento de San Francisco de Asís. Ese día se hablará de los orígenes de la plaza, por qué lleva el nombre de San Francisco, los edificios que la circundan… Accederán al otrora convento de la orden los franciscanos, reabierto en 1994 como sala de conciertos y Museo, historia que podrá conocerse durante la visita. También recorrerán las salas ubicadas en la planta baja de los claustros norte y sur que exhiben piezas del arte sacro católico (pintura, orfebrería, imaginería, mobiliario, textiles…), y el jardín Madre Teresa de Calcuta, donde reposan los restos de personalidades de la cultura o que dejaron su huella en el Centro Histórico.
El jueves 28 se efectuará el Andar por la Plaza de Armas, con salida del Museo de la Ciudad de La Habana; y el cierre de esta propuesta será el viernes 29 de abril, con el Andar por la Plaza de la Catedral, con salida del Museo de Arte Colonial.
Este Andar por la Plaza de la Catedral permitirá conocer acerca de uno de los conjuntos arquitectónicos de mayor relevancia histórica y patrimonial dentro del entramado citadino de La Habana Vieja, conformado por el Museo de Arte Colonial, el Palacio del Marqués de Arcos y la Casa del Conde Lombillo.
Cada uno de estos Andares tendrá capacidad para 30 personas. La reservación podrán hacerse en el Centro de Información Cultural (Oficios núm. 8, entre Obispo y Obrapía) o por el correo: informacion1@patrimonio.ohc.cu
(Tomado de Habana Cultural)
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara
15 de septiembre de 2025
Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...
Continuar Leyendo >>
Gracias por todo, Leal
12 de septiembre de 2025
Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento
Continuar Leyendo >>
Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler
11 de septiembre de 2025
Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>