ribbon

Rutas y Andares en vida de los más jóvenes

16 de julio de 2019

|

|

, , , ,

 

IMG_2517-1024x768-768x512

 

Rutas y Andares en su condición de programa cultural inclusivo ha organizado actividades destinadas al público infantil, donde no falta el conocimiento ligado a ratos de placer y diversión, en una etapa fundamental de la vida como es la niñez.

En esta edición, el Capitolio de La Habana acogerá el taller los Niños Guías del Patrimonio, cada martes y jueves desde las 10:00 a.m. hasta las 12:00 del mediodía, con una capacidad entre 20 y 40 pequeños.

 

IMG_2499-1024x768-768x512

 

El encuentro propone ocho sesiones y clases donde se abordará la historia, la arquitectura y el patrimonio del emblemático inmueble capitalino construido en 1929. Así lo confirmó en declaraciones exclusivas a Habana Radio, Adriana Díaz Pérez, especialista del programa infantil del Centro de Gestión Cultural.

“Contamos además con la colaboración de especialistas de la empresa Restaura, así como guías de la Agencia de Viajes San Cristóbal y del Gabinete de Restauración. También se realizarán recorridos a instituciones involucradas con la restauración del Capitolio, como el caso de la escuela taller Gaspar Melchor de Jovellanos”, afirmó.

 

IMG_2450-1024x768-768x512

 

De manera especial habrá actividades para los pequeños y adolescentes que no puedan exponerse a la luz solar. El andar Somos Uno vuelve como principal atractivo para los jóvenes que tengan esta condición limitante. La propuesta incluye paseos nocturnos a centros y espacios de la parte más antigua de La Habana, como la Casa de la Poesía, donde degustarán de una variedad de helados.

La segunda jornada, comenta Díaz Pérez, tiene reservado una visita al Planetario de La Habana, mientras que el tercer día disfrutarán de una puesta en escena en el muelle flotante del Centro Histórico, con artistas de Teatro La Proa. Esa noche, las estatuas vivientes de la capital brindarán otra vida al entorno.

 

 

IMG_2427-1024x768-768x512

 

Desde el año 2014, Somos Uno ha trabajado con niños débiles visuales o con discapacidad auditiva, además de muchachos sin aparo filial. Para desarrollar con éxito este programa Díaz Pérez reconoce la necesidad de “tener preparación y sensibilidad”.

Gracias a los profesionales del Centro de Gestión Cultural y a los colaboradores de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, Rutas y Andares adquiere una nueva dimensión social e integradora, en una ciudad próxima a cumplir sus primeros cinco siglos de historia.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1762399570384

Culmina la Jornada de celebración por el “Día Nacional del Archivero Cubano”

5 de noviembre de 2025

|

, , , ,

Este 5 de noviembre concluyó la Jornada del Archivero con la inauguración de una nueva sala para disfrutar de obras patrimoniales del repertorio teatral cubano

Continuar Leyendo >>
1762205210722

Día Nacional del Archivero Cubano

3 de noviembre de 2025

|

, , , ,

La Subdirección de Patrimonio Documental de la OHCH deja inaugurada en la Sala Liceo del Museo Palacio Marqués de Arcos su jornada anual de celebración por esta especial fecha, dedicada en esta oportunidad al teatro

Continuar Leyendo >>
1761657800944

Tercera Feria Científica y Forum de Innovación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana

27 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

La Oficina del Historiador de La Habana celebra la tercera edición de este evento que consolida un espacio de encuentro entre instituciones públicas, el sector académico, las empresas y la ciudadanía

Continuar Leyendo >>