ribbon

Rutas y Andares en agosto

5 de agosto de 2019

|

|

, , , , ,

rutas-y-andares_0El proyecto cultural de mayor envergadura durante los meses de verano, Rutas y Andares, organizado por la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, continúa con sus propuestas en el último mes de vacaciones.
Cada martes a las 10:00 a.m. tendrá lugar la Ruta De vuelta a la historia fundacional, realizada a propósito del medio milenio de la ciudad.
Los amantes de la historia podrán acceder a museos del Centro Histórico, donde descubrirán, a través de sus colecciones, las tradiciones más emblemáticas de la capital cubana. El recorrido incluye una vuelta a La Ceiba, así como visitas al Museo de la Ciudad, el Templete, el Museo del Tabaco, la Sala de los Bomberos y al Museo Numismático.
De igual manera se mantienen las rutas Costumbres habaneras; Migraciones, religiosidad y huellas; Sistema defensivo de La Habana Colonial; Rostros de Hispanoamérica en La Habana y la Ruta especial por la Quinta de los Molinos. Estas cuatro últimas contarán con servicio de interpretación para personas sordas.
En tanto, las artes visuales estarán representadas con otra ruta especial llamada Intersecciones, nombre de la exposición que llena las salas de Factoría Habana en estos momentos, inaugurada en la reciente XIII Bienal de La Habana.
El tema a tratar, el próximo 6 de agosto será arte africano contemporáneo en las distintas ediciones de la Bienal. La MSc. Beatriz Laffita y la estudiante María Carla Casanova Estrada impartirán una conferencia sobre esta materia. El día 13 cerrará esta Ruta con un acto de premiación, igualmente en el salón expositivo de Factoría Habana.

 

01-1140

Factoría Habana

 

Los andares, en cambio, tienen reservados en el mes de agosto acercamientos a los nuevos proyectos sociales, culturales y turísticos, también con motivo de los 500 años de la otrora villa de San Cristóbal.
El 8 de agosto, la salida será desde la Plaza de Armas, a las 10:00 a.m., para luego visitar obras remodeladas en calle O’Reilly. Asimismo, el jueves 15, el punto de partida tendrá como destino la Farmacia Sarrá. Ese día, las familias cubanas recorrerán los inmuebles restaurados de la Manzana 148.
Dentro del programa sobresale, además, el Andar por los Barrios, dirigidos por personas que viven y conocen la historia de las comunidades a visitar. En los próximos encuentros, el público llegará hasta los consejos populares Belén y Jesús María, el 9 y 16 de agosto, respectivamente.

 

La Quinta de los Molinos es un espacio que propone buenas ofertas en Rutas y Andares 2019

La Quinta de los Molinos es un espacio que propone buenas ofertas en Rutas y Andares 2019

 

Los que prefieran las tecnologías vuelven, por séptima ocasión, los Andares Virtuales, pensados en un primer momento para la tercera edad, pero que han tenido excelente acogida en Rutas y Andares. La Quinta de los Molinos, la Casa Simón Bolivar, además de la Casa de África, el Teatro Espacial del Planetario, son algunos espacios donde se accederá a esta feliz idea.
Los jóvenes tendrán actividades organizadas por el Centro a+ Espacios Adolescentes, que incluyen recorridos a centros culturales, científicos y medioambientales, bajo la premisa de generar una participación activa y de orientación vocacional. Esos caminos tendrán como atractivo principal, safaris fotográficos, recorridos por los Estudios del ICAIC, paseos en bicicletas y otras novedades.
Regresa también otra edición de los Niños Guías de Patrimonio y de los Pequeños Intérpretes del Museo, con el objetivo de inculcar, desde tempranas edades, el amor por la restauración y la historia.

 

img_4050-large-medium

 

Habrá, asimismo, un total de 169 talleres destinados a niños y jóvenes a realizarse en museos y sitios culturales de la parte más antigua de la ciudad. Las temáticas a abordar comprenden diferentes manifestaciones como las artes plásticas, la danza árabe, la poesía, manualidades, caricaturas, música, fotografía, cine, teatro, medio ambiente e historieta.
Con el propósito de enseñar mediante el entretenimiento, Rutas y Andares convida a salir de casa en este verano, aun cuando el calor parezca interminable. Su programa ofrece ratos de diversión en una Habana que se viste de gala para celebrar su aniversario 500.

Galería de Imágenes

Comentarios



Lellanis Lopez / 6 de agosto de 2019

Por favor me pudiera indicar el horario del Planetario. Muchas Gracias

Entradas Relacionadas

DSC_3126 (Medium)

Despidió el Centro Histórico Habanero Seminario Internacional de Diplomacia Cultural

27 de marzo de 2025

|

|

, , , ,

Como puente entre naciones devino el Seminario Internacional de Diplomacia Cultural que durante tres días sesionó en la capital. Del 25 al 27 de marzo, el Colegio Universitario San Gerónimo de la Habana, acogió el evento dedicado al eterno Historiador de la Ciudad de La Habana Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>
IMG-20250327-WA0027

Raúl Torres: otro ser de luz

27 de marzo de 2025

|

, , , ,

Entre anécdotas, recuentos y nostalgias, transcurrió el siempre esperado Encuentro con, espacio que organiza la Asociación Hermanos Saíz y que conduce la Vicepresidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba Magda Resik Aguirre

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-03-26 at 2.17.48 PM

Finalizan las XIX Jornadas Técnicas de Arquitectura Vernácula 2025

26 de marzo de 2025

|

|

, , , ,

Al decir de sus organizadores, esta edición del evento se ha caracterizado por una rigurosa calidad científica, donde cada uno de los trabajos ha gozado de mucha seriedad, pero también de gran variedad en las temáticas presentadas

Continuar Leyendo >>