Rogelio Martínez Furé y Fernando Rodríguez Sosa: Reconocimientos en la Atenas de Cuba
15 de octubre de 2015
|
El africanista, folklorólogo y poeta Rogelio Martínez Furé y el periodista, crítico y promotor cultural Fernando Rodríguez Sosa fueron reconocidos con el Símbolo de la Ciudad y la condición de Hijo Adoptivo, en la sesión solemne de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Matanzas, celebrada a propósito del aniversario 322 de la fundación de la Atenas de Cuba.
Martínez Furé recibió el más alto galardón concedido por su ciudad natal, en reconocimiento a sus sustanciales aportes, de más de medio siglo, al estudio y promoción de las religiones, las músicas, las danzas, las literaturas y las oralidades de los pueblos africanos y afroamericanos.
La condición de Hijo Adoptivo se entregó a Fernando Rodríguez Sosa por sus estrechos vínculos, desde hace más de tres décadas, con la cultura de Matanzas, ciudad donde conduce y dirige, a partir de 1999, el programa cultural Entre puentes, que mensualmente se lleva a cabo en la sede yumurina de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.
Matanzas, octubre 2015
Comité Provincial
UNEAC
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Joaquín Borges Triana: un ser con ondura espiritual para tratar la cultura
18 de junio de 2025
Como ya es habitual el espacio cultural "Encuentro Con", organizado por la Asociación Hermanos Saíz en la voz de su anfitriona, Magda Resik Aguirre, Vicepresidente Primera de la Unión de Artistas y Escritores de Cuba, invitó al Premio Nacional de Periodismo Cultural, Joaquín Borges Triana
Continuar Leyendo >>
Intercambio en el Centro Coordinador para la Discapacidad
5 de junio de 2025
Un intercambio de opiniones, experiencias y necesidades, se vivió este 5 de junio en el Convento San Agustín, sede del Centro Coordinador para la Discapacidad (CCD)
Continuar Leyendo >>
Pabellón de la Oficina del Historiador en la Trienal de Milán
1 de junio de 2025
La 24 Exposición Internacional de la Trienal de Milán 2025, bajo el título "Desigualdades", se concibe como un importante foro para reflexionar sobre las tendencias y contradicciones del presente y sobre la urgencia de los desafíos que enfrenta nuestro planeta
Continuar Leyendo >>