Rogelio Martínez Furé, Premio Nacional de Literatura 2015
9 de enero de 2016
|
El escritor, folklorista, etnólogo e investigador Rogelio Martínez Furé mereció el Premio Nacional de Literatura 2015, el más importante galardón que otorga cada año el Instituto Cubano del Libro como testimonio de público reconocimiento a la obra de aquellos escritores que han enriquecido el legado de la cultura cubana en general y de su literatura, en particular.
El jurado del Premio Nacional de Literatura 2015, presidido por Eduardo Heras León, Premio Nacional de Literatura 2014; e integrado por Soleida Ríos, Caridad Atencio, Sigfredo Ariel y Miguel Mejides, luego de valorar las propuestas presentadas, acordó, por unanimidad, otorgar el reconocimiento a Martínez Furé, por sus aportes y méritos.
En su caso, se trata de la construcción de una obra sólida y de importancia capital no solo para la literatura tanto escrita como oral, sino que irradia de manera creadora a toda la cultura cubana.
La crítica lo contempla como resumen de las tradiciones poéticas, en busca de la trascendencia y como puente entre ambas manifestaciones ―orales y escritas—; por su modelo de resistencia cultural ha sido considerado un verdadero descolonizador y uno de los grandes descubridores de las esencias cubanas. Su obra ha perseguido y logrado que los cubanos entiendan que somos herederos de todas las culturas del mundo y no de una sola, así como la riqueza civilizatoria de la cultura africana.
El Premio Nacional de Literatura será entregado en ceremonia pública prevista para el domingo 14 de febrero del 2016, a las 5:30 p.m., en la Sala Nicolás Guillén de La Cabaña, como parte del programa de actividades de la XXIV Feria Internacional del Libro de La Habana.
En el mismo marco de la Feria, será entregado el Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas 2015 a Ana Cairo Ballester, al igual que los premios nacionales de Edición y Diseño del Libro 2015. El primero recayó en la editora Olga Marta Pérez, por su trayectoria continuada en la gestión de proyectos editoriales; mientras el segundo fue para Enrique Martínez Blanco, por su obra personal y el legado que deja en el país tras la fundación de la Escuela Cubana de Diseño Infantil Editorial.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>