ribbon

Revelar el significado del patrimonio histórico, cultural y natural

28 de junio de 2018

|

|

, , ,

Fotos tomadas del perfil de facebook de Agencia de Viajes San Cristóbal

 

23519377_1586985111339536_2034365546209487293_n

 

 

A casi un año de creado el Centro de Visitantes, ubicado en la parte más antigua de la ciudad, apuesta por ser un espacio de preferencia para el turismo patrimonial de carácter nacional y foráneo.

Con este propósito, el pasado 26 de junio tuvo lugar en el Palacio del Segundo Cabo el I Taller “El Centro de Visitantes de La Habana Vieja, un instrumento para la interpretación del Patrimonio Cultural de la nación cubana”, con el apoyo del proyecto internacional INNOVA CUBA.

 

36389737_1815296571841721_1408084317661298688_n

 

El objetivo del encuentro fue trabajar coordinadamente entre las instituciones del Centro Histórico habanero para fomentar, desde el espacio de trabajo, las potencialidades individuales de los diferentes gestores que coexisten en el territorio.

Dentro de las temáticas que conformaron el programa de este taller estuvieron las conferencias “El Centro de Visitantes de La Habana Vieja, su inserción en el Proyecto INNOVA CUBA”, por el Sr. Federico Mei, Co-Director del Proyecto Innova Cuba, y MsC. Ingrid Alonso, Especialista de la Dirección de Cooperación Internacional de la Oficina del Historiador de la Ciudad; “El uso de las nuevas tecnologías de la informáticas y las comunicaciones” en dicha institución, a cargo del Lic. Eritk Guerra Figueredo, Director de Informática y Comunicaciones de la Oficina del Historiador; así como “Oportunidades de colaboración y recomendaciones para el Centro de Visitantes de La Habana”, impartida por el Sr. Maurizio Davolio, Presidente de la Asociación Italiana de Turismo Responsable.

 

 

36311473_1815298098508235_8703545831417970688_n

 

Además, se realizaron comisiones de trabajo que permitieron valorar de conjunto las posibilidades de integración del Centro con los actores locales, las diferentes formas de gestión de servicios turísticos y no turísticos del territorio, e igualmente la factibilidad de la inclusión de nuevos servicios por ofertar.

De esta manera, el nuevo espacio de usos múltiples, que da la bienvenida a la ciudad a los visitantes nacionales y foráneos, busca alternativas que le ayuden a cumplir su objetivo principal: revelar el significado del patrimonio histórico, cultural y natural contenido en la parte más antigua de la ciudad y en nuestra Isla.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

565226020_783484134594795_8036023328765826703_n

El Centro Histórico de La Habana hacia un modelo de ciudad inteligente

16 de octubre de 2025

|

, , , ,

En la mañana de este jueves se realizó un recorrido por el Centro Histórico de La Habana a instituciones que aplican la innovación y el uso de tecnologías en función de las necesidades de la comunidad. Esta iniciativa forma parte de la Jornada del Octubre Urbano

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-10-14 at 2.39.27 PM

Ciudades en Red

14 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

Este programa que sale al aire todos los viernes por las frecuencias de Habana Radio, cumplió 7 años de fundado este 5 de octubre. La Casa Vitier García-Marruz acogió este martes 14 de octubre un encuentro con el equipo y colaboradores de la revista.

Continuar Leyendo >>
557820603_771990852410790_2553394059884519001_n

Octubre Urbano, en las Ciudades Patrimoniales Cubanas

14 de octubre de 2025

|

, , , ,

Un diverso programa de actividades, llega a las Ciudades Patrimoniales Cubanas en la jornada del 2025 de Octubre Urbano. Presentaciones, conferencias y encuentros están previstos durante diferentes días en las distintas ciudades patrimoniales

Continuar Leyendo >>