ribbon

Restaurar almas con el arte de las manos

10 de enero de 2023

|

|

, , , ,

 

WhatsApp Image 2023-01-10 at 12.54.32 PM(1)

 

Con la proyección de un audiovisual como homenaje al doctor Eusebio Leal Spengler, quien fuera el precursor de retomar la enseñanza del arte de los oficios para la obra de rehabilitación integral del centro histórico habanero, inició el nuevo curso en la Escuela Taller Gaspar Melchor de Jovellanos.

 

WhatsApp Image 2023-01-10 at 12.54.24 PM(1)

 

Carlos Bauta Martín, Director de la institución educativa, se refirió a la importancia de iniciar en la vida nuevos caminos. “Todas las obras importantes en la vida tienen que tener un comienzo –opinó–, tiene que haber un acto que marque el inicio de las cosas: de los nacimientos, de los matrimonios, de las carreras de las personas y de los que se está dispuesto a emprender”.

 

WhatsApp Image 2023-01-10 at 12.54.24 PM

 

Por tal motivo, en la sede de Habana Espacios Creativos, este 10 de enero se dio la bienvenida oficial a 176 jóvenes de nuevo ingreso que desde hoy iniciarán su preparación en las especialidades de restauración, carpintería, albañilería, herrería, pintura de obra y plomería.

 

WhatsApp Image 2023-01-10 at 12.54.37 PM

 

“La escuela tiene una trayectoria hermosa, es hija de Leal, es una de las tantas cosas que hizo él –continuó Bauta Martín–. Los que tuvimos la suerte de conocerlo sabemos cómo era él, era una persona con una visión muy integral y siempre tuvo la perspectiva de que la obra de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) tenía que empezar por los jóvenes, sin eso no iba a haber continuidad, no iba a ver fuerza de trabajo, sin los jóvenes no hay futuro ¡Ustedes son el futuro, y podemos contar con ustedes!”, aseguró el directivo y docente.

 

WhatsApp Image 2023-01-10 at 12.54.35 PM

 

El acto fue presidido por Perla Rosales Aguirreureta, Directora General Adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, acompañada de otros directores de la institución habanera y profesores de la Escuela Taller.

Tras la proyección del audiovisual Elogio a la restauración y la verdad, que constituye un resumen audiovisual y poético de las principales obras de restauración acometidas durante décadas por la OHCH para devolverle su belleza a la urbe, Perla Rosales comentó a los estudiantes:

 

WhatsApp Image 2023-01-10 at 12.54.07 PM

 

“Eso que hemos estado viendo es lo que durante 50 años se ha hecho con muchos como ustedes que empezaron un día, tan jovencitos así, y hoy son profesores de la escuela, hoy trabajan en los museos, hoy soy directores de las obras constructivas inversionistas y parece un sueño o una utopía pero se ha demostrado que sí se puede hacer. Es tan lindo restaurar, levantar y después ver y decir: esa fue mi obra”.

De muchas de ellas, que hoy disfrutan habitantes y visitantes de La Habana, se enorgullece la Oficina del Historiador (OHCH), una obra que ha sido posible gracias al empeño y el arte de las manos de muchos estudiantes y egresados de esta Escuela de Oficios.

 

WhatsApp Image 2023-01-10 at 12.54.33 PM

 

“Leal siempre le tenía una envidia a lo que ustedes aprenderán aquí –aseguró la también arquitecta y una de las discípulas de Eusebio Leal–. Él que fue tan grande y que fue un genio siempre nos repetía que hubiera querido hacer algo con sus manos, haber podido aprender un oficio para poder vivir y decir que si no podía pensar o escribir iba a hacer arte, a restaurar algo… ‘Realmente es un don que tienen –decía él– los que pueden hacer con las manos’, y ustedes lo tienen”, rememoró Rosales Aguirreureta.

Con estas palabras trabajadores y directivos de la Oficina del Historiador exhortaron a los jóvenes a comenzar a sentir, aprender y trabajar por esta obra de bien común, porque como refirió Eusebio Leal “en definitiva la verdadera restauración es Cuba”.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1760990320460

Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

20 de octubre de 2025

|

, , , ,

En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

Continuar Leyendo >>
Partitura de La Bayamesa encontrada en 1912. Foto tomada del perfil de Facebook del Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa

La Bayamesa: un canto al decoro cubano

20 de octubre de 2025

|

|

, , , , , , ,

En agosto de 1980 se aprobó el decreto ley instituyendo al 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana, les compartimos estas palabras del eterno Historiador de La Habana a propósito de esta celebración

Continuar Leyendo >>
565226020_783484134594795_8036023328765826703_n

El Centro Histórico de La Habana hacia un modelo de ciudad inteligente

16 de octubre de 2025

|

, , , ,

En la mañana de este jueves se realizó un recorrido por el Centro Histórico de La Habana a instituciones que aplican la innovación y el uso de tecnologías en función de las necesidades de la comunidad. Esta iniciativa forma parte de la Jornada del Octubre Urbano

Continuar Leyendo >>