Restauración del Capitolio Nacional, primera mención en el Premio Gubbio 2021
2 de octubre de 2021
| |
“El Capitolio es de innegable belleza, serena y majestuosa, de líneas pura y severamente clásicas, de proporciones admirables donde contrasta la horizontalidad de las fachadas con la elegante esbeltez de la cúpula”
Dr. Emilio Roig de Leuchsenring
La restauración del Capitolio Nacional que lideró el Historiador de la Ciudad de La Habana Eusebio Leal Spengler y llevó adelante un equipo multidisciplinario de expertos patrimonialistas, recibió la primera mención en el Premio Gubbio 2021, Sección América Latina y el Caribe.
Con el fin de promover un avance concreto en las directrices y los criterios de intervención sobre el patrimonio edificado existente, la recalificación de ámbitos urbanos y territoriales y la gestión del patrimonio cultural inmaterial, se convocó a esta edición del certamen. En la evaluación de los proyectos se tuvieron en cuenta aspectos como la innovación, la reutilización compatible, la valorización de los edificios y los contextos históricos urbanos y territoriales, en el sentido del fortalecimiento de la unidad del paisaje histórico-urbano y del manejo y la gestión del patrimonio cultural inmaterial.
Como ejemplar desde el punto de vista técnico y metodológico, calificó el jurado a la intervención realizada en el Capitolio Nacional donde se unen en armonía las funciones parlamentarias, estatales y museales, en un proyecto de alto impacto para el entorno urbano.
El Centro Comunitario de Salud Matta Sur, en Santiago de Chile y Los parques del Bajo, en Buenos Aires, conquistaron los lauros mayores entre 29 propuestas de 12 países latinoamericanos y caribeños.
Inspirado en el nombre de la urbe italiana Gubbio, antigua ciudad de la región de Umbría, en la provincia de Perugia, el premio, instituido en la década del noventa del siglo pasado por la Asociación Nacional de Centros Históricos-Artísticos (ANCSA) en Italia, le fue otorgado en la edición del 2011 a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, por las obras de reanimación de la Avenida del Puerto.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

“Emilio Roig defensa de la Naturaleza”
22 de agosto de 2025
En conmemoración de 136 aniversario del natalicio de Emilio Roig de Leuchsering, quedó inaugurada este viernes en el Centro Histórico Habanero la exposición "Emilio Roig defensa de la Naturaleza"
Continuar Leyendo >>
Rafael Zarza: El pintor que encontró su templo y su símbolo en el toro
21 de agosto de 2025
El pintor Rafael Zarza, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020 fue el invitado de este jueves en el tradicional Encuentro con que conduce la Vicepresidenta Primera de la UNEAC, Magda Resik.
Continuar Leyendo >>
Todos podemos contribuir a la higiene y la belleza del barrio
20 de agosto de 2025
El proyecto “Ratoncito Blanco” comenzó su labor este 20 de agosto; iniciativa que se traduce en la idea de aliviar la problemática existente en la ciudad con respecto al tema de los desechos
Continuar Leyendo >>