ribbon

Resiliencia: eje de la Fiesta de la Cultura Iberoamericana

22 de octubre de 2020

|

|

, , ,

 

FB_IMG_16033778629349762

 

Como es habitual durante los últimos días de octubre, la cultura engalana la provincia de Holguín. Tradiciones, conversatorios, música, teatro y artes plásticas convergen en la XXVI Edición de la Fiesta de la Cultura Iberoamericana, que en este 2020 tiene la peculiaridad de desarrollarse de manera online a propósito de la actual situación pandémica del país.

Entre los días 24 y 28 de octubre próximo será la celebración que reúne a artistas e intelectuales de más de veinte países, bajo la convocatoria de la Casa de Iberoamérica y la dirección provincial de Cultura de la Ciudad de los Parques; y que tendrá como uno de los principales espacios el XV Congreso Iberoamericano de Pensamiento.

En entrevista exclusiva para Habana Radio, Eduardo Ávila Rumayor, presidente del Comité organizador del evento, resaltó que aunque este año la vida cultura se ha visto afectada por la Covid-19 decidieron mantener la Fiesta con el empleo de las redes sociales y los medios de comunicación social. “La impresión fundamental estará concentrada en estos espacios, pero trataremos de reavivar cada una de las actividades concebidas de manera habitual”, explicó.

El también director de la Casa de Iberoamérica expresó que el tema principal de las acciones versará en torno a la cultura como factor de resiliencia, pues se analizará el contexto de los últimos meses y cuáles son las alternativas para seguir fomentando la cultura en nuestra región. Cada uno de los foros del Congreso Iberoamericano de Pensamiento contará con la participación de promotores culturales, investigadores y artistas.

El programa incluye la inauguración de una exposición virtual en la sala principal del Centro Provincial de Artes Plásticas con más de 40 obras ya en existencia, y la presencia de alrededor de diez naciones. Además, se realizará el Coloquio Iberoamericano de Letras desde la sede holguinera de la UNEAC con pequeños recitales de poesía, presentaciones de títulos y la entrega del Premio Adelaida del Mármol.

 

FB_IMG_16033780439790829

 

Entre lo más relevante del certamen estará la entrega del Premio de Investigación José Manuel Guarch del Monte, reconocimiento concebido en homenaje al científico camagüeyano, famoso por sus aportes en historia, arqueología y espeleología, y que incluye la publicación impresa de la investigación ganadora y la presentación del número tres de la revista de investigación sociocultural Guayza, a cargo de la escritora y su editora Lourdes González, según refiere Ávila Rumayor.

Desde 1992, la Fiesta de la Cultura Iberoamericana resalta como uno de los acontecimientos culturales más importantes de la provincia de Holguín, y se une a otros tan emblemáticos como las Romerías de Mayo o el Festival Internacional de Cine de Gibara.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2025-09-15 at 9.58.35 AM

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara

15 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...

Continuar Leyendo >>
IMG-20250912-WA0011

Gracias por todo, Leal

12 de septiembre de 2025

|

, , ,

Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento

Continuar Leyendo >>
DSC_3716 (Medium)

Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler

11 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>