Regalo a La Habana, a su gente
7 de noviembre de 2019
| |
La Habana de casi medio milenio no solo se engalana con la restauración de emblemáticos edificios patrimoniales, o con la iluminación de calles, avenidas y monumentos; lo hace también con las mejoras a la calidad de vida de su gente.
Por este motivo, una delegación de la embajada de Japón en Cuba inauguró esta mañana en el Antiguo Convento de Belén, el proyecto de co-financiación “Hacia un modelo de gestión sostenible con enfoque de género para el cuidado de ancianos/as y la inserción social de jóvenes con discapacidad intelectual en La Habana Vieja”. Desde este jueves 7 de noviembre los abuelitos y personas con necesidades especiales podrán disfrutar de nuevos equipos de fisioterapia, equipamientos de cocina y un minibús para la transportación.
El Señor Kazuhiro Fujimura, embajador de Japón en la Isla, explicó que este proyecto se realiza en colaboración con la ONG We World GVC ONLUS y se desarrolla en el marco de la Asistencia Financiera no reembolsable para proyectos comunitarios de Seguridad Humana del Japón.
“Es un placer para mí poder inaugurarlo en un año tan especial como este del aniversario 500 de la fundación de La Habana, que coincide también con los noventa años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre nuestros dos países”, aseguró Fujimura.
El excelentísimo Señor también expresó que se han podido fortalecer y diversificar los servicios brindados a los adultos mayores en el Convento de Belén. “En una sociedad envejecida como la cubana, igual que la japonesa, la atención a las personas de la tercera edad constituye un elemento fundamental para que lleven una vida sana y digna. Es nuestro deseo que este proyecto contribuya al mejoramiento de la calidad de vida de estos ciudadanos que viven en el Centro Histórico”.
Por su parte, la Sra. Maria Ausilia Marinello, representante de la ONG We World resaltó que han desarrollado varios proyectos de colaboración junto a la Embajada del país nipón; pero aseguró que este en particular tiene una significación especial por la vocación social de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) y qué mejor lugar que la Sede de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la OHCH.
De igual manera, el próximo 21 de noviembre en el municipio Cerro, tendrá lugar la ceremonia de inauguración de otra idea para la refuncionalización y desarrollo de actividades educacionales en dos círculos infantiles. Esta contribución permitirá la rehabilitación de un salón del Círculo “Pequeños Pioneritos” y se adquirirán materiales didácticos y equipamiento para la proyección audiovisual.
Con ello, los niños de “Pequeños Pioneritos” y “Batallas de Ayacucho” mejoraran la calidad de la enseñanza que reciben; como regalo también a la gente de nuestra ciudad.
Cinco siglos de una ciudad como La Habana merecen ser festejados por todo lo alto y así lo hicieron quienes serán beneficiados con la donación japonesa. Para expresar el agradecimiento y alegría, los integrantes del coro de ancianos de Belén interpretaron ¡Cuba, qué linda es Cuba!, entre otras piezas del repertorio nacional.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara
15 de septiembre de 2025
Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...
Continuar Leyendo >>
Gracias por todo, Leal
12 de septiembre de 2025
Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento
Continuar Leyendo >>
Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler
11 de septiembre de 2025
Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>