ribbon

Recuerdos de Marianao

3 de febrero de 2018

|

|

, , , , ,

Fotos: Néstor Martí

 

Marianao en el recuerdo, 2017 (Small)

 

 

Como un magnífico viaje que recorre a Marianao, o Mayanabo, como se llamó originalmente este asentamiento habanero enmarcado entre las márgenes del río Almendares y el Jaimanitas, consideró el Dr. Félix Julio Alfonso el libro Marianao en el recuerdo, de Félix Mondéjar y Lorenzo Rozado, presentado el viernes por Ediciones Boloña.

La abarcadora monografía recorre y documenta a través de imágenes la historia, la arquitectura, obras de ingeniería, lugares emblemáticos, grandes personalidades, leyendas y sucesos relacionados con este populoso barrio habanero que, a mediados del pasado siglo, se preciaba de ser “la ciudad que progresa” y que en la división político-administrativa de 1976 originó tres municipios: La Lisa, Playa y el actual Marianao.

 

_DSC1862 [640x480]

 

El texto, el cual originalmente llegó a las setecientas páginas y que los autores estuvieron precisados a resumir, nos remite al origen de barrios principales como Los Quemados, Los Pocitos y Coco Solo, y edificaciones significativas entre las que sobresalen las quintas Durañona y San José, esta última vinculada a personalidades cimeras como el científico Carlos J. Finlay y la etnóloga Lydia Cabrera.

La nueva publicación de Ediciones Boloña enfoca su mirada hacia el barrio de Pogolotti, primer reparto obrero de Cuba, el teatro Concha, uno de los sitios que con mayor nostalgia evocan los marianenses, la plaza del Obelisco, los símbolos del Marianao industrial, sus maravillosos puentes, joyas de la ingeniería civil, los sitios de recreo y esparcimiento, y algunos verdaderos monumentos a preservar como los jardines de La Tropical.

 

_DSC1860 [640x480]

 

Félix Julio Alfonso, historiador con numerosos libros publicados sobre el deporte nacional, remarcó durante la presentación que Marianao es igualmente recordado en la historia de la pelota cubana por el equipo profesional Tigres de Marianao, fundado en 1922 y ganador cuatro veces del título de Cuba, y por dos grandes jugadores: Merito Acosta y Orestes Miñoso.

“Esta obra es mucho más que una historia convencional de Marianao (…) Estamos en presencia de una verdadera enciclopedia temática marianense, y como tal debe ser leída, como una suerte de vademécum o prontuario de todo lo que uno debería saber sobre ese legendario territorio emplazado al oeste del río Almendares”, expresó.

 

_DSC1879 [640x480]

 

Lorenzo Rozado y Félix Mondéjar agradecieron el trabajo editorial de Amanda Cicard y el diseño de Themis García, así como el prólogo del arquitecto José Manuel Cortiñas, quien asevera “…vaticino que este libro devendrá obra de consulta obligada no solo para el público lector especializado, sino para todo aquel que, nostálgico, abrace la posibilidad de acercarse y revivir el esplendor de Marianao”.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Del sueño al logro

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...

Continuar Leyendo >>
IMG_20250423_105300 (Mediano)

Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas

23 de abril de 2025

|

|

, , ,

Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-04-23 at 10.25.40 AM

Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español

23 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”

Continuar Leyendo >>