ribbon

Reconocer a uno de los mayores narradores cubanos contemporáneos

24 de abril de 2022

|

, , , ,

Por: Daniellle González Someillán

 

Entregan Premio Nacional de Literatura 2021 a Julio Travieso Serrano, en el marco de la XXX Feria Internacional del Libro de La Habana. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

Entregan Premio Nacional de Literatura 2021 a Julio Travieso Serrano, en el marco de la XXX Feria Internacional del Libro de La Habana. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

 

En la tarde de este 23 de abril, en la sala Nicolás Guillén de la Fortaleza San Carlos de la Cabaña, tuvo lugar la entrega del Premio Nacional de Literatura 2021 al reconocido escritor Julio Travieso. La ceremonia estuvo presidida por Alpidio Alonso Grau, Ministro de Cultura; Luis Morlote Rivas, Presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba; Juan Rodríguez Cabrera, Presidente del Instituto Cubano del Libro, y Miguel Barnet, Presidente de Honor de la UNESCO y del jurado del Premio Nacional de Literatura 2021. El evento contó también con la destacada presencia de Nancy Morejón y Reynaldo González, Premios Nacionales de Literatura, y Neyda Izquierdo, Premio Nacional de Edición.

 

Jesús David Curbelo, miembro del jurado, durante su intervención en la entrega del Premio Nacional de Literatura 2021 a Julio Travieso Serrano, en el marco de la XXX Feria Internacional del Libro de La Habana. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

Jesús David Curbelo, miembro del jurado, durante su intervención en la entrega del Premio Nacional de Literatura 2021 a Julio Travieso Serrano, en el marco de la XXX Feria Internacional del Libro de La Habana. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

 

Las palabras de elogio estuvieron a cargo de Jesús David Curbelo, las cuales fueron pronunciadas desde el amor y el respeto: “… somos de cierto modo dos desconocidos el uno para el otro en el plano personal. Por suerte la literatura nada tiene que ver con esas pequeñeces. He sido su lector atento y exigente durante más de veinte años y eso me hace, sin que él lo sepa, estar entre sus mejores amigos, entre sus más incondicionales admiradores. Julio Travieso resulta, y no me tiembla la voz para afirmar esto, uno de los mayores narradores cubanos de la segunda mitad del siglo anterior y de las dos décadas que van de este y eso se debe, para no andarme por las ramas, a que este hombre ha escrito dos obras extraordinarias: El polvo y el oro y El cuaderno de los disparates…”.

 

Julio Travieso Serrano, Premio Nacional de Literatura 2021. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

Julio Travieso Serrano, Premio Nacional de Literatura 2021. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

 

Julio Travieso en su agradecimiento citó un pasaje del libro Don Quijote de la Mancha y agradeció el otorgamiento de tan importante y prestigioso premio, así como el apoyo y ejemplo de grandes de la literatura como: Onelio Jorge Cardoso, Eliseo Diego, Fayad Jamís, Emmanuel Tornes, Virgilio López, Fernando Rodríguez, por solo citar algunos; pero sobre todo su agradecimiento fue dirigido a su madre Violeta Serrano y su esposa Aida.
Según expresó el jurado, Travieso recibe este galardón por “los extraordinarios méritos de su obra narrativa y el rigor de su prosa, donde esplenden el lenguaje, la imaginación y una estructura sólida”.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1761657800944

Tercera Feria Científica y Forum de Innovación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana

27 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

La Oficina del Historiador de La Habana celebra la tercera edición de este evento que consolida un espacio de encuentro entre instituciones públicas, el sector académico, las empresas y la ciudadanía

Continuar Leyendo >>
1761252658876

VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”

22 de octubre de 2025

|

, , , ,

Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa

Continuar Leyendo >>
1760990320460

Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

20 de octubre de 2025

|

, , , ,

En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

Continuar Leyendo >>