Reconocen a trabajadores en el aniversario 95 de la Radio Cubana
20 de julio de 2017
| |Fotos: Maite González

En el aniversario 95 de la Radio Cubana, la gran familia de este medio de comunicación distingue por estos días el desempeño de los trabajadores de todo el país con el Micrófono de la Radio y el Sello Aniversario 95.
En el estudio 1 de Radio Progreso, este jueves 20 de julio recibieron ambas distinciones un grupo representativo de artistas, periodistas, técnicos, cuadros y otros trabajadores que han sobresalido por su entrega al medio, así como representantes de RadioCuba y radialistas.
El micrófono es el mayor reconocimiento que entrega la Radio Cubana y lo recibieron compañeros con 25 años de destacada trayectoria.

Dentro de los homenajeados estuvo Mirtha Casas Terradas, nieta de Luis Casas Romero, creador junto a su familia de las primeras transmisiones continuadas y regulares de la radio en nuestro país. Además recibieron el alto estímulo las periodistas Magda Resik Aguirre, Ana Teresa Badía, Marianela Samper Salmonte, Angélica Paredes López , entre otros colegas.
Entre los merecedores del sello 95 Aniversario de la radio figuran Edelvys López Zaldívar, Frank Aguiar Ponce, Laritza Camacho Cabrera, Osmany Díaz Caraballo, Alejandro Vicente García Acosta, Yamilé Hernández Lorenzo, entre otros.

También se entregaron los reconocimientos Nueva Generación y al Mérito Periodístico – creados especialmente en el contexto de la celebración de estos 95 años – a otro grupo de trabajadores de la radio cubana: Paula Adalis Pérez Suárez, Marlene Gómez Rodríguez, Liliana Soto Yorca, HiliaTamayo Batista, Andrés Machado Conte, Isis María Allen Fernández, Belquis Manfugás Steven, entre otros periodistas.
En declaraciones exclusivas para Habana, Radio Marlene Gómez aseguró que “es el reconocimiento a tantos años dedicados a esta profesión que amo entrañablemente. La radio es mi otra familia y pienso en que cada día hay que tratar de hacerla lo mejor posible, de informar con seriedad, de entretener, de orientar a la población para que la radio siga siendo un medio de comunicación para toda la familia. Con este estímulo no se reconoce la labor de una sola persona, sino de todo el equipo que está detrás de cada uno de nosotros porque sin ellos no somos nada”.

Por su parte, Marianela Samper Salmonte dijo que el trabajo que realiza lo hace por vocación, porque le gusta: “Saber que al cabo del tiempo un colectivo de personas se haya fijado en que existes, que tu obra ha tenido un resultado es un estímulo, pero además un acicate porque tenemos que seguir haciendo, sobre todo en estos tiempos; una labor en defensa de nuestra Cuba, de las transformaciones que se realizan, recordar la historia, guiar a nuestros jóvenes y estar al servicio de la radio cubana. Se lo dedico a mis nietos como el ejemplo que le podemos dejar de seguir haciendo por la vida, por la sociedad y por la Revolución”.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive
19 de noviembre de 2025
En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre
Continuar Leyendo >>Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...
18 de noviembre de 2025
El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo
17 de noviembre de 2025
La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>





