Recibe Omara Portuondo el Doctorado Honoris Causa de las Artes
29 de marzo de 2018
|

Foto: Juan C. Borjas
La reconocida cantante Omara Portuondo, recibió el título Doctor Honoris Causa en Artes que otorga la Universidad de las Artes. La ceremonia se convirtió en una fiesta, expresión genuina de que con Omara todo suena diferente. “Es un inmenso honor para mí recibir este premio. Muchísimas gracias”, dijo la también conocida como la diva del Buena Vista Social Club.

Foto: Juan C. Borjas
A la entrega asistieron Abel Prieto Jímenez, Ministro de Cultura, Alexis Seijo, rector de la universidad, artistas e invitados. Durante su intervención, el rector de esa alta casa de estudios destacó el aporte trascendental de Omara Portuondo a la cultura cubana, su destacada labor como intérprete y su contribución al desarrollo de la cancionística cubana.

Foto: Juan C. Borjas
Por su parte, Marta Bonet, musicóloga y Presidenta del Instituto Cubano de la Música dio lectura a unas emotivas palabras de Miguel Barnet, Presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, en homenaje a la novia del feeling. Barnet se declaró admirador de la Omara lozana y atrevida. Destacó su ductilidad expresiva y dramatismo. “Omara es una diva de estos tiempos, su tiempo”, resaltó.
Como colofón de la cita, se unieron las prestigiosas voces de Bárbara Llanes y Beatriz Márquez, junto a la maestra Digna Guerra en el piano para dedicarle a Omara la canción Longina de Manuel Corona. También la artista de la plástica, Alicia Leal le entregó una de sus piezas titulada La novia.

Foto: Juan C. Borjas
Omara Portutondo posee una vasta trayectoria musical nacional e internacionalmente reconocida. El disco debut Magia Negra, apareció en 1959 aunque siguió cantando con el cuarteto de Las d’Aida hasta 1967. Ha participado en disímiles festivales y colaborado con emblemáticas orquestas como la Aragón, entre otras.
(Tomado de Cubadebate)
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

“Emilio Roig defensa de la Naturaleza”
22 de agosto de 2025
En conmemoración de 136 aniversario del natalicio de Emilio Roig de Leuchsering, quedó inaugurada este viernes en el Centro Histórico Habanero la exposición "Emilio Roig defensa de la Naturaleza"
Continuar Leyendo >>
Rafael Zarza: El pintor que encontró su templo y su símbolo en el toro
21 de agosto de 2025
El pintor Rafael Zarza, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020 fue el invitado de este jueves en el tradicional Encuentro con que conduce la Vicepresidenta Primera de la UNEAC, Magda Resik.
Continuar Leyendo >>
Todos podemos contribuir a la higiene y la belleza del barrio
20 de agosto de 2025
El proyecto “Ratoncito Blanco” comenzó su labor este 20 de agosto; iniciativa que se traduce en la idea de aliviar la problemática existente en la ciudad con respecto al tema de los desechos
Continuar Leyendo >>