ribbon

Recibe Eusebio Leal condición Educador Social

17 de mayo de 2017

|

|

, , , ,

Fotos: Néstor Martí

 

_DSC6368 copy (Medium)

La Doctora Deysi Fraga Cedré, rectora de la Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona” entrega el reconocimiento al Doctor Eusebio Leal

 

El Historiador de la Ciudad de La Habana, Doctor Eusebio Leal Spengler, recibió en la mañana de este miércoles 17 de mayo la condición especial Educador Social, otorgada por la Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona”.

“El educador social se reconoce como el sujeto que a partir de las cualidades de su personalidad, ejerce influencia desde la sociedad sobre los individuos y su comportamiento social; contribuye con su labor y actuación a la adquisición de conocimientos y habilidades, a la formación de convicciones y valores y a la consolidación de la sociedad educativa. Su capacidad de comunicación le permite además trascender a las masas propiciando la universalización de la educación, la justicia social, y el desarrollo de la cultura”, explicó la Dra. María del Carmen Fernández, directora de Postgrado de la universidad, en sus palabras de elogio.

 

_DSC6505 copy (Medium)

 

El texto de la Resolución Rectoral No. 202 de 2017, mediante la cual se le confirió al Doctor Leal dicha distinción, resalta que la labor del Historiador “como formador de generaciones, a partir de su proyección humanista y su concepción de educador social, ha promovido un movimiento que vincula el rescate del patrimonio con la vivencia educativa que se gesta en los diferentes espacios de la ciudad, donde niños, adolescentes, jóvenes y adultos, son protagonistas de la historia para aprenderla, conservarla, mostrarla al mundo y estar orgullosos de su patria chica”.

 

_DSC6466 copy (Medium)

 

 

Durante la ceremonia en el Aula Magna del Colegio San Gerónimo, el también Director de la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador en Cuba expresó sentirse dichoso de que dicha condecoración se entregase en este lugar, cuna de la universidad cubana.

“Continuamente viene a mi memoria como estudioso de las ciencias sociales cuando se ha alcanzado un momento de éxito, la tentación que puede ser siempre la vanidad, pero entonces aparece la luz de la palabra del presbítero Félix Varela cuando dijo que «la Patria a nadie debe, a ella le debemos todo»”, subrayó el Historiador.

 

_DSC6360 copy (Medium)

 

Luego de hacer un recorrido por la obra de grandes pedagogos cubanos como Rafael María de Mendive, José Martí, José de la Luz y Caballero y el propio Enrique José Varona, Leal apuntó que “mientras más nos acerquemos en la educación a ese pensamiento y a esas claves, mejor entenderemos la cuestión cubana”.

En este sentido, evocó cómo la Revolución ha contribuido a la educación cubana y los desafíos que tiene por delante: “La época que nos tocó vivir, significó para otros un sueño anulado, y para no pocos, un sueño incumplido”, destacó Leal cuya madre, según reveló, fue conserje de una escuela.

 

_DSC6425 copy (Medium)

 

“Cuba es Patria de maestros, y debe a sus educadores el haber sido los depositarios de un sentimiento nacional y de una modestia, que todos los que alguna vez nos acercamos a la escuela pública cubana, aunque fuese en los primeros años de nuestra vida, podíamos percibir”, evocó Leal.

“Hablamos con insistencia de los valores – continuó – y nos preguntamos cuáles son esos valores que tratamos de defender. Yo diría que lo primero es la condición humana, la condición humana que se forma en la familia y en el medio en que nos educamos, por humilde y sencillo que este sea. La condición humana es la que soporta como un basamento sólido la vocación política, la fe religiosa, los principios éticos, o cualquiera otra vocación humana”.

 

_DSC6445 copy (Medium)

 

“Yo, Eusebio Leal, no soy más que el seudónimo de algo mucho más grande e importante que se llama Cuba, me confieso un hijo de mi tiempo, pido perdón por mi errores, y lo que hice de bien que sea para todos, no para mí”.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1demayo-580x386

Mensaje a los trabajadores y al pueblo de Cuba

30 de abril de 2025

|

, ,

El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez dirige este mensaje a los trabajadores y al pueblo de Cuba, destacando la importancia del Primero de Mayo como una jornada de unidad y resistencia

Continuar Leyendo >>
IMG-20250430-WA0228_copy_2040x1530

“Encuentro con…” un defensor de la cultura cubana

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

La conversación de este miércoles 30 de abril, conducida por Magda Resik, en su habitual espacio en el Pabellón Cuba tuvo como protagonista al gran actor y maestro Fernando Echevarría

Continuar Leyendo >>
Foto: Néstor Martí

Del sueño al logro

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...

Continuar Leyendo >>