Recibe el Historiador de la Ciudad a Canciller chileno de visita en la Isla
4 de septiembre de 2015
| |Fotos: Nadia Herrada Hidalgo
El titular de Relaciones Exteriores de la República de Chile, Excelentísimo Señor Heraldo Muñoz, recorrió junto al Historiador de la Ciudad, Doctor Eusebio Leal Spengler, sitios de interés del Centro Histórico habanero en la tarde de este viernes 4 de septiembre.
El Canciller de la nación sudamericana encabeza la amplia delegación gubernamental y empresarial que de manera oficial visita Cuba desde el pasado 2 de septiembre. El Doctor Leal acompañó a la comitiva por espacios de carácter histórico-cultural, como el Palacio de los Capitanes Generales, hoy Museo de la Ciudad, y el Palacio del Segundo Cabo, futuro Centro de interpretación de las relaciones culturales entre Cuba y Europa.
El recorrido comenzó frente al Templete, sitio fundacional de la villa San Cristóbal de La Habana, para luego transitar por la Plaza de Armas y sus edificaciones coloniales más importantes.
A las puertas del Palacio de los Capitanes Generales – hoy Museo de la Ciudad –, hogar de los presidentes de la República de Cuba y de los Alcaldes de La Habana, y considerado como el “edificio más importante en la historia de Cuba”, en palabras del Doctor Leal, este aprovechó para explicarle a su invitado que la Oficina del Historiador de la Ciudad no es un espacio físico, “sino el título de la institución que abarca archivos, bibliotecas, museos, publicaciones, y ahora la restauración de La Habana Vieja”.
La visita al museo abarcó la Sala Pensamiento – donde se encuentran reflejados los principales pensadores cubanos que abogaron por primera vez por la independencia de Cuba, entre ellos el presbítero Félix Varela –, la Sala Cuba Heroica – donde se encuentran los protagonistas de la lucha independentista iniciada en 1868 –, y la Sala de las Banderas, donde el Historiador destacó el resuelto apoyo de Chile a la independencia cubana.
“Aquí están colocadas las insignias de todas las naciones comprometidas con Cuba, y la de aquí es la bandera de Chile – explicó Leal, señalando al interior de una vitrina –, porque esa fue la que me envió el presidente Salvador Allende. Este es el vínculo absoluto y total entre Chile y Cuba”.
Como muestra de su aprecio, el jefe de la diplomacia chilena obsequió a la Oficina un grabado de la Ciudad de La Habana correspondiente al año 1900, utilizado por las tropas intervencionistas durante la ocupación militar norteamericana.
Junto al Señor Muñoz se encontraban presentes el Excelentísimo Embajador de Chile en la Isla, señor Gonzalo Mendoza; el Jefe de Gabinete de la Cancillería chilena, Juan Aníbal Barría; y Raúl Palacios, Jefe de Gabinete del Ministerio del Deporte chileno.
La agenda del titular chileno incluyó este viernes un encuentro con el Ministro de Comercio y la Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca, así como una visita al Instituto Superior de Relaciones Internacionales.
Heraldo Muñoz, ministro de Relaciones Exteriores de Chile, y la delegación que le acompaña, buscan estrechar vínculos bilaterales y de cooperación, así como explorar nuevas oportunidades de negocio para ambas naciones.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Joaquín Borges Triana: un ser con ondura espiritual para tratar la cultura
18 de junio de 2025
Como ya es habitual el espacio cultural "Encuentro Con", organizado por la Asociación Hermanos Saíz en la voz de su anfitriona, Magda Resik Aguirre, Vicepresidente Primera de la Unión de Artistas y Escritores de Cuba, invitó al Premio Nacional de Periodismo Cultural, Joaquín Borges Triana
Continuar Leyendo >>
Intercambio en el Centro Coordinador para la Discapacidad
5 de junio de 2025
Un intercambio de opiniones, experiencias y necesidades, se vivió este 5 de junio en el Convento San Agustín, sede del Centro Coordinador para la Discapacidad (CCD)
Continuar Leyendo >>
Pabellón de la Oficina del Historiador en la Trienal de Milán
1 de junio de 2025
La 24 Exposición Internacional de la Trienal de Milán 2025, bajo el título "Desigualdades", se concibe como un importante foro para reflexionar sobre las tendencias y contradicciones del presente y sobre la urgencia de los desafíos que enfrenta nuestro planeta
Continuar Leyendo >>