ribbon

Raúl Torres: otro ser de luz

27 de marzo de 2025

|

, , , ,

Redacción: Habana Radio 

 

IMG-20250327-WA0025

 

Entre anécdotas, recuentos y nostalgias, transcurrió el siempre esperado Encuentro con, espacio que organiza la Asociación Hermanos Saíz y que conduce la Vicepresidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba Magda Resik Aguirre.

El invitado de este jueves 27 de marzo: el cantautor Raúl Torres, autor de clásicos como Candil de nieve, Se fue, Nítida fe, Hojarasca, y creador de célebres títulos épico-revolucionarios, como Cabalgando con Fidel, El regreso del amigo”, dedicado al Comandante Hugo Chávez; y más recientemente Desbloquéame”, a través de la cual el artista exige el cese del criminal bloqueo de Estados Unidos contra nuestro país.

 

1743122490572

 

Trovador por naturaleza y poseedor de una filosofía propia y de un modo bien particular de enfrentar la vida, su música posee un lirismo estremecedor y siempre ha estado comprometido con Cuba y sus destinos. Así lo afirmó Resik Aguirre en este diálogo donde se abordaron muchos temas y variadas fueron las confesiones de un autor con más de tres décadas de prolífica creación musical, quien asegura que a una canción se le ve nacer, pero no puedes predecir su destino.

En un primer momento de la conversación, rememoró su infancia en su querida Matanzas, urbe que tanto ama y a la que le ha escrito varias canciones como San Juan y Por la calle Gelabert, y cómo al principio quería estudiar violín, pero al final fue la guitarra su eterna compañera. Asimismo, evocó su casa: un hogar de artistas, que supieron cultivar en sus hijos amor y respeto hacia el arte. Su padre fue cantante y dramaturgo; su madre, asesora teatral. Ellos tenían una activa vida dentro del mundo cultural matancero.

 

1743122498680

 

Un trovador tiene que ser una especie de cronista; tiene que ser consecuente con su época, con su poesía, con su realidad. El ser trovador es una actitud ante la vida, explicó Torres, quien confesó que el acto creativo es muy sui géneris para él: a veces le viene a la mente la letra sin música y otras, surge la melodía y después va buscándole la letra.

Por azares de la vida, en cierta ocasión el joven cantautor tuvo la mejor de sus suertes. Lynn, la hija de Pablo Milanés, asistió a uno de sus conciertos. Se interesó por su música y se la comentó a su padre, quien luego recibió un casete especialmente grabado para él.

 

IMG-20250327-WA0024

 

Torres confesó haber bebido de la tradición poética cubana, incluso la del siglo XIX. Su primera referencia en este campo fue nuestro Apóstol, José Martí. Para el autor de Se fue, la poesía puede ser muchas cosas en la vida y hay variadas maneras de fabricarla.

Con una prolífica carrera discográfica, donde se recuerda su primer CD en solitario, «Candil de Nieve», para Raúl Torres es ahí donde comienza su carrera artística. Pero posee una veintena de discos grabados; entre ellos, Fénix de cristal, Rescate de un naufragio y Vendedor de nubes.

 

IMG-20250327-WA0026

 

Momento especial fue cuando confesó que cinco seres de luz lo han inspirado toda su vida: Fidel Castro, Raúl Castro, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés y Eusebio Leal. Los cubanos hemos tenido la suerte de contar con estas personalidades, sentenció.

Tanto artistas nacionales como internacionales de renombre han interpretado los temas de Raúl Torres. Por solo mencionar algunos, Ana Belén, Alba Molina, Alejandra Botto, Simone, Los Van Van, entre otros.

 

IMG-20250327-WA0027

 

En otro momento, Magda Resik le motivó a hablar de su interés por cantarle a las figuras de la historia y la cultura nacional. Aquí volvió el nombre de José Martí, a quien desde los 17 años de edad ha dedicado infinidad de temas, algunos con letras de su padre y musicalizados por él.

Imprescindible dentro del panorama musical cubano, este carismático artista habló de una de sus grandes satisfacciones: haber conquistado la preferencia de la mayoría de los cubanos que admiran, disfrutan y respetan su extraordinario legado a la cultura nacional. Por eso sentenció: Los cubanos son una fuente de inspiración muy grande. Somos muy capaces, amamos mucho la vida. Los cubanos somos el amor.

 

IMG-20250327-WA0034

1743122510555

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

conferencia 3 (Medium)

Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive

19 de noviembre de 2025

|

|

, ,

En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre

Continuar Leyendo >>
IMG-20251118-WA0113_120214

Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...

18 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251117-WA0038

Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>